Copiar enlace

Si hace algunos años todos pensaron que internet y servicios como Napster acabarían con el negocio musical, ahora Spotify y otros servicios de streaming de música representan la salvación para los miembros de este sector. El streaming se ha convertido en un gran negocio para los grandes de la música: así, durante 2019, sus ingresos en Estados Unidos representaron el 79,5% del total.

De hecho, el streaming de forma colectiva le ha proporcionado en ingresos a las principales empresas Universal, Sony y Warner casi 1 millón de dólares… ¡por hora!

Music Business Worldwide informó que Universal logró 3.730 millones de dólares de ingresos en streaming, mientras que Sony reportó 2.400 millones de dólares y Warner 2.210 millones de dólares en streaming.

Los ingresos de la industria musical: los usuarios prefieren comprar grabaciones físicas que las descargas

La siguiente gráfica nos muestra los ingresos de la industria musical en Estados Unidos de acuerdo con su fuente. Así, el streaming logró el 79% del total. Un dato curioso es que cada vez más consumidores prefieren adquirir grabaciones físicas que comprar la música en formato digital, (10% formato físico contra 8% de descargas).

Imagen: The Next Web

Estas cifras solidifican la idea de que los servicios de streaming como Spotify, son los grandes impulsores de los ingresos para las grandes compañías de la industria musical, un mercado que ahora es más grande que todo el mercado de la música grabada en Estados Unidos hace tan solo dos años.

Durante 2019, los ingresos de los servicios de streaming con publicidad como YouTube y la versión gratuita de Spotify también mostraron un crecimiento interanual del 20%. De estas plataformas alrededor de 500.000 millones de canciones se transmitieron a los oyentes estadounidenses, con lo que se generaron ingresos por 908 millones de dólares, es decir, el 8% de los ingresos totales de la industria musical.

Historia de Spotify: nacimiento y evolución del líder de la música en streaming

Y a pesar de existir estos servicios de streaming con pautas publicitarias, el número de suscripciones de pago a estos servicios también se incrementó un 29% interanual.

El streaming de pago sigue incrementando su número de usuarios

Estas suscripciones de pago a servicios de streaming obtuvieron la mayor cantidad de ingresos el año pasado: generaron 6.800 millones de dólares para la industria musical, un incremento del 25% respecto a 2018 y casi dos tercios de todos los ingresos de música grabada en Estados Unidos.

Por supuesto que estas cifras revelan la causa por la que cada vez un menor número de usuarios descarga música: a mayor número de usuarios de servicios de streaming de pago, menor es la necesidad de descargar música para escuchar en el camino.

Los ingresos de descargas digitales cayeron 18% el año pasado hasta los 856 millones de dólares, por primera vez por debajo de los mil millones de dólares desde 2016.

Imagen: The Next Web

Y lo mismo sucede con las ventas de álbumes, ya que cayeron durante 2019 un 21%, a 395 millones de dólares, mientras las ventas de pistas individuales también cayeron un 15%, hasta 415 millones de dólares, lo que de nueva cuenta representa solo el 8% de los ingresos de 2019.

El regreso del vinilo es algo digno de mencionar, sin embargo a pesar de haber aumentado sus ventas, solo generó 504 millones de dólares de ganancias en Estados Unidos en 2019, y si bien esas ventas representaron el decimocuarto año consecutivo de crecimiento desde 1988, apenas lograron representar el 4.5% de los ingresos totales de la industria musical.

Escribir comentario

¡Mantente al día!