La masificación del teletrabajo trajo consigo un impulso del mercado tecnológico en Chile de hasta un 43 %. Las operaciones, que se realizaron mayormente a través de canales digitales, cerraron el 2020 con ventas por el orden de 2,6 billones de dólares, lo que se compara favorablemente con los 1,8 billones de dólares correspondientes a 2019.
Así lo señala un estudio realizado por la consultora GfK en el que destaca que la categoría de computación creció en un 95% y pasó de representar un 18,2 % del mercado en 2019 a un 24,7 % en 2020.
Así creció el mercado tecnológico en Chile en 2020
El mercado tecnológico en Chile se disparó durante el año pasado. Los confinamientos, la educación a distancia y sobre todo el teletrabajo fueron factores determinantes ya que las personas necesitaron contar en casa con los dispositivos necesarios para responder a la coyuntura.
Es así como la venta de equipos como laptops creció en un 101 %, y la de impresoras multifuncionales un 63 %. En general, según otro informe de la misma consultora, la venta de artículos de la categoría Tecnología de la Información; que también incluye mercancía como tabletas y computadoras; llegó a crecer hasta un 300% durante el mes de agosto.
Destaca de estas ventas el gran crecimiento de las operaciones a través de eCommerce, llegando a casi 50 % en promedio, con picos de 63 % en los meses de confinamiento total.
Otra ganadora: las aspiradora robot
Y más allá de los equipos para teletrabajar, el infome destaca otros productos y categorías. El electrodoméstico de moda, la aspiradora robot, fue el otro artículo ganador del mercado tecnológico en Chile durante el año pasado, con un alza del 180 %.
“Hay que reconocer que las aspiradoras robot ya venían creciendo de manera importante durante los últimos años, entre otras cosas debido al aumento de la oferta (si en 2018 el mercado tenía 18 marcas hoy hay más de 30) y mejores precios”, afirmó la gerente de market intelligence de GfK Chile, María Valdivieso, citada en la reseña del estudio.
Igualmente, el segmento gaming aportó mucho en estas cifras, con un crecimiento de 133,5 %. Tan solo la venta de consolas aumentó en un 19 %.
Otros equipos que crecieron en ventas en Chile fueron los televisores, con 35 %, y preparadores de alimentos, con 29 %.
También se registró aumento en productos de las categorías Telefonía, en un 35 %; Electrónica, en un 33 %; Línea banca, en un 25 %; y Electrodomésticos, en un 34 %.
Sobre el crecimiento sostenido de los canales digitales, Valdivieso subrayó: “las personas ya se acostumbraron a comprar de esta forma y vemos como todos los retailers están haciendo esfuerzos importantes por desarrollar más este canal, como mejorar la última milla, los despachos y la posventa, entre otros aspectos”.
Imagen: Freepik