Copiar enlace

La última edición de Brandcast 2020, un evento que congrega tanto a anunciantes como creadores de Youtube para observar el crecimiento, desarrollo y las tendencias de la plataforma en los últimos meses, reveló que el tiempo de visualización de Youtube Chile creció un 30% este año, una cifra que no sorprende considerando que el 86% de los latinoamericanos declaró aumentar el uso de la plataforma desde que se instaló la pandemia. Pero, ¿qué otros datos muestran cómo crece Youtube en Chile?

Youtube crece en Chile: creadores aumentaron la publicación de contenido un 160%

El tiempo en casa y las nuevas rutinas generadas en pandemia han logrado que muchos chilenos involucren a Youtube en su consumo de Internet diario, así lo reveló una encuesta realizada por Talkshoppe, especialmente para el Brandcast 2020, cuyos resultados afirman que el 86% de los encuestados en Argentina, Chile, Colombia, Perú y México declararon aumentar el uso del canal desde que llegó la pandemia

La encuesta también demostró otros datos interesantes sobre esta plataforma, como el que pone a los televisores como el dispositivo más utilizado para consumir contenido de Youtube, pues, solo en marzo se registró un crecimiento del 250% de las horas que los usuarios dedican a ver vídeos en vivo desde las pantallas de TV. Pero, ¿además del tiempo libre hay otra cosa que influye en este incremento? 

Para el 68% de latinos consultados el largo tiempo que dedican a navegar por Youtube se debe a que la misma plataforma les muestra contenido personalmente relevante, lo que incide en gran medida en su tiempo en pantalla, aumentando a un 30% su uso. 

La data entregada por Talkshoppe también sirvió para confirmar que no todo el consumo se lo llevan los canales de entretenimiento, los vídeos con la indicación “para principiantes” en sus títulos, suman más de 3.000 millones de visualizaciones desde marzo; seguido de aquellos con las palabras “cultivo”, “huerto” o “en casa” en sus nombres, los cuales han sido reproducidos más de 26 millones de veces. Además de estos, los tutoriales sobre cómo fabricar y usar “cubrebocas” ya reúnen 400 millones de visualizaciones a nivel global. 

Las estadísticas también demostraron que el 42% de los chilenos espera seguir usando esta plataforma más de lo que ya lo hacían antes de la pandemia, pues, los creadores de Youtube se han esforzado por recompensar la preferencia de los usuarios, aumentando en un 160% las horas de contenido subido a esta red social. Como inesperado efecto, el número de canales en Youtube Chile con más de un millón de suscriptores superó los 60. 

Youtube crece en Chile: Gaming y paseos virtuales, la gran tendencia en cuarentena

Cómo decíamos, el exceso de tiempo en esta plataforma no es sólo producto del tiempo en casa, Youtube se ha esforzado por dar espacios a diferentes expresiones creativas hiperpersonalizadas que lo conectan con una comunidad virtual que se identifica con ellas. Algunas de estas tendencias son: 

  • Educación y nuevos pasatiempos: Algunos de los canales más visitados fueron aquellos que enseñaban a los usuarios a realizar proyectos en casa, por ejemplo, “aprender a hacer pan amasado” o “Carpintería del Desierto”. Los canales educativos también vieron su auge en estas fechas con “rutinas de estudio desde casa ” o prácticas eficientes para tomar apuntes. 
  • Gaming: No es de sorprenderse, el gran fenómeno de los últimos años se traslada a Youtube cosechando el mismo éxito, reuniendo una amplia cantidad de seguidores dedicados a consumir contenido de creadores como Mr Phillip o GiovyHobby. 
  • Paseos Virtuales: Con el cierre de la vida pública y la necesidad de escapar del caos del confinamiento, no sorprende que los paseos virtuales se hayan convertido en todo una tendencia. Los paseos en tiempo real, recorridos por museos y parques o rutas de ciclismo como las de Mtb Enduro Chile se convirtieron en uno de los contenidos más valiosos de Youtube. 

Youtube y la personalización del contenido 

El número de usuarios mayores de 18 años alcanzó los 10 millones en Youtube, lo que llevó a los marcas y anunciantes a reformular su estrategias para tratar de conectar con ellos de forma más creativa y así conocer sus intereses y pasiones.

Pues, la plataforma no solo ha demostrado poder a la hora de anunciarse, sino también al vender un producto (5 de cada 10 usuarios en Chile han adquirido algún producto o servicio que vieron en un contenido patrocinado en Youtube), según Talkshoppe es 1.7 más probable que un usuario busque información de productos o marcas en Youtube que en otra plataforma y 1.8 veces más probable que, antes de comprarlo, busque vídeos relacionados a él. 

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!