Copiar enlace

Saber de dónde vienen los visitantes de nuestra tienda online es muy relevante a la hora de captar nuevos. Para hacernos una idea de los datos generales del tráfico web en eCommerce nos hacemos eco de los datos del Estudio anual ecommerce 2017 realizado por SEMrush,

En él se han estudiado 8.000 webs de tiendas online de todo el mundo, divididas en las siguientes categorías: deporte y entretenimiento, alimentación y restauración, salud, moda, decoración, joyas, viajes, niños, electrónica, hogar, libros, flores y música.

¿Cómo se distribuye el tráfico web?

El principal factor para analizar el tráfico web es ver desde dónde llegan los usuarios a nuestra tienda, y para ello Google Analytics será un importante aliado. Basándose en las cinco fuentes principales de tráfico; directo, de referencia, de búsqueda, social y de pago el estudio destaca que la mayor proporción de los usuarios accede de forma directa seguido por las búsquedas. Es decir, la mayoría de usuarios continúan incluyendo la url de la tienda online o la marca para llegar a ella. 

fuentes-trafico-ecommerce

El tráfico que combina ambas fuentes (directa y búsquedas) supone el 80% del total del tráfico en los eCommerce. Así el tráfico social proveniente de todas las redes queda relegado, siendo la fuente que menos genera. De lo que parece poder deducirse que las redes sociales son más utilizadas para comentar y compartir que para convertir. Teniendo esto presente apostar por el SEO continúa siendo una buena opción.

¿De dónde procede el tráfico a los eCommerce?

Aún, aunque por un margen pequeño, el uso de ordenador es mayor que el de los dispositivos móviles para acceder a los eCommerce. Un 56,98% de los usuarios accede desde su ordenador, destacando también que estos son un 14% más propensos a utilizar los buscadores. Quienes acceden desde móviles utilizan en mayor medida la búsqueda orgánica en las categorías de electrónica, joyas, viajes y flores.

fuente-dispositivo-trafico-ecommerce

Aunque más usuarios lleguen a las tiendas online desde los ordenadores la distancia entre ambos dispositivos se está acortando por lo que tenemos que seguir valorando la de forma muy importante la navegación móvil.

trafico-ecommerce-por-paises

Atendiendo a la distribución por países son los de habla inglesa los mayoritarios como puede observarse en el gráfico, aunque el segundo puesto, Inglaterra, se encuentra aún a bastante distancia del primero, Estados Unidos, en relación al tráfico orgánico. 

Resultados de la búsqueda orgánica

Teniendo presente la relevancia de la búsqueda orgánica como fuente de acceso a la web es importante pensar en los resultados más llamativos para las SERP (en referencia a la página de resultados de los buscadores).

serp-trafico-ecommerce

El estudio reveló que las “reseñas” son la más importantes de las 15 funcionalidades SERP analizadas, seguidas de los anuncios en la parte inferior de la página (“botones de anuncios” en el gráfico). La función de “añadir reseñas” se muestra en los primeros 20 resultados en el 57,93% de los resultados de búsqueda globales.

Escribir comentario