Copiar enlace

El uso de billeteras digitales continúa creciendo a paso sostenido en Chile. De acuerdo a un estudio elaborado por Transbank, al mes de agosto de este año ya alcanza al 20 % de la población. Lo que pone al país como líder de los pagos sin contacto o contactless en la región.

En el documento en cuestión, los expertos también abordaron los perfiles de los principales usuarios de este producto y los tópicos que más los caracterizan.

Cinco características que comparten los consumidores de las billeteras digitales en Chile

1. Tienen predilección por los canales que ofrecen atención remota en un 100 %.

2. Las soluciones prácticas para pagar son sus favoritas, particularmente las que funcionan a través de aplicaciones móviles.

3. Utilizan las billeteras digitales para pagar plataformas de streaming (como Netflix, Disney+, etc), llevar a cabo compras nacionales e internacionales y estar al día con los servicios básicos, principalmente.

4. Privilegian las cuentas que no tienen costo adicional.

5. Optan por medios de pago que ofrecen beneficios o descuentos al momento de realizar determinado pago.

“Durante los últimos años, el auge de las billeteras digitales ha permitido que los usuarios de nuestro país realicen pagos rápidos, seguros y cada vez más invisibles a través de un par de clics. Con Apple Pay son 13 las billeteras digitales que son aceptadas por la red de pagos de Transbank a lo largo del país”, amplió al respecto Paola Ledezma, gerenta de la división productos e innovación de Transbank.

Factores que han contribuido con el crecimiento de su adopción

Otra investigación, encabezada por Kushki y Americas Market Intelligence, ha detectado que existen al menos cinco factores que han influido (directamente e indirectamente) en el crecimiento de su adopción, tanto en Chile como en el resto de los países de la región:

  • 1. Su facilidad de uso

Las carteras digitales son fáciles de usar y no requieren de conocimientos financieros especializados. De hecho, cualquier persona con un dispositivo móvil y conexión a internet puede descargar una aplicación de éstas y comenzar a utilizarla.

  • 2. Su conveniencia

Permiten a los usuarios ejecutar pagos de manera rápida y conveniente desde cualquier dispositivo móvil, con lo cual se evita la necesidad de llevar efectivo o tarjetas físicas.

  • 3. Su seguridad

Las transacciones se realizan a través de tecnología de encriptación avanzada, por lo que los datos personales y financieros se encuentran protegidos.

Aunado a esto, las billeteras suelen contar con medidas de seguridad adicionales; como por ejemplo, la autenticación de dos pasos.

  • 4. Su aporte hacia la inclusión financiera

Están ayudando a promover la inclusión financiera en el país, al facilitar el acceso a servicios financieros para aquellos que tradicionalmente no han tenido acceso a ellos. Esto incluye a personas que viven en zonas rurales o en áreas donde no hay sucursales bancarias, así como a aquellos que no tienen una cuenta bancaria.

  • 5. Su acercamiento a descuentos y promociones

Suelen ofrecer ofertas exclusivas para los usuarios, como por ejemplo descuentos en compras de determinados productos y servicios en línea, o promociones en tiendas afiliadas.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!