Copiar enlace

El tráfico de datos de las apps de viajes en Chile se incrementó en un 60% este verano, en comparación con el mismo periodo en 2022. Lo que, de acuerdo a los expertos, podría atribuírsele a dos factores principalmente: la salida de la pandemia de coronavirus y el aumento de cobertura y velocidad de la red 5G (quinta generación). Así lo confirmó un reporte elaborado por la compañía de telecomunicaciones WOM, que también dejó en evidencia cuáles fueron las marcas del sector y las regiones turísticas que salieron favorecidas.

Las apps de viajes con mayor uso o predilección por los consumidores de Chile

Durante el verano (de diciembre de 2022 a febrero de 2023), Life360 y Google Maps se posicionaron como las apps de viajes con mayor crecimiento en torno al uso de datos móviles por usuario, con 101 % y 96 % respectivamente. Le siguieron: Trivago, con un alza de 50 %; Despegar, con una de 27 %; y Apple Maps, con una de 30 %.

Aplicaciones de transporte

En cuanto a las aplicaciones de transporte, lideró Uber con un incremento en el tráfico de datos móviles de 60 % en el mismo período de tiempo. Seguido por Waze, que registró uno de 17 %.

¿Y los destinos más buscados?

El mayor aumento en el uso de datos se registró en regiones con destinos altamente concurridos por los turistas. Por ejemplo, en la zona norte, los mayores crecimientos los registró Arica y Parinacota, con 23 %, Atacama con 18 % y Antofagasta con 19 %.

En el sur, lideró Los Lagos con 26 % y Aysén con 48 %. Mientras que en el centro del país, destacó Valparaíso con 12 % y O’Higgins con 11 %.

Ventajas que ofrecen este tipo de aplicaciones a la hora de viajar

Las apps de viajes se han convertido en la forma más atractiva de conocer ofertas en cuanto a boletos aéreos y estadías. Estas herramientas tecnológicas cuentan con una interfaz amigable en la cual el usuario, a través de pequeños pasos, puede consignar el viaje que desee.

Una de las principales ventajas de este tipo de instrumento son las notificaciones, las cuales siempre van a mantener alerta a los consumidores cuando una oferta se presente.

Aunado a esto, cuenta con otros beneficios secundarios tales como: itinerario de viaje; mapas y direcciones de restaurantes, cajeros automáticos u otros establecimientos cercanos a la ubicación actual de la persona; la opción de calificar o dejar reseñas sobre las experiencias vividas para guiar a los próximos viajeros, etc.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!