En un artículo anterior, recalcamos la importancia del aprendizaje continuo. Pero, no destacamos los eventos que pueden marcar una diferencia. Si tienes una idea de negocio, una empresa, startup o marca personal, es posible que éste artículo sea de tu interés. Emprende Day 2018 promete ser un evento con un enfoque distinto al que estamos acostumbrados.
Qué es Emprende Day 2018
Experimentación. Creatividad. Innovación. Trabajo en equipo. Faltan cualidades para definir qué es el emprendimiento y cuál debería ser el perfil para convertirse en un emprendedor. Emprende Day 2018 tiene el objetivo de entregar conocimientos y herramientas a los emprendedores o personas que tengan una idea de negocio.
Congregará a más de 50 speakers especializados en distintas áreas que compartirán sus conocimientos y experiencias. Será el primer evento nacional intensivo de dos días y tiene el objetivo de equiparar lo que varios cursos pueden entregar en un mes. Los exponentes más destacados son:
- Ximena Jaramillo. Emprendedora Online. Especializada en Modelos de Negocio Online, Amazon Seller, Merch by Amazon, Cursos Online y Desarrollo de Marca Personal.
- Patricio Guzmán. Ingeniero Comercial. Máster en Finanzas. Especialista en Propiedad Intelectual. Gerente en INAPI. Emprendedor Fintech.
- Cristián Bastias. Conferencista. Parte del equipo de John Maxwell a nivel mundial. CEO & Founder de Gconnection, Blockchain BO, Aemprender y Techbox.
- Cristóbal Díaz. Especialista en Desarrollo Personal PNL y Marketing Digital.
- Bárbara Contreras. Especialista en Gestión de Personas. Docente. Conferencista.
La meta es ambiciosa y arriesgada. Pero, los riesgos sirven para aprender, crecer y evolucionar. El networking es vital para crecer y ésta puede ser una oportunidad única, para quienes deseen incursionar en el emprendimiento, marketing digital, eCommerce, entre otras áreas de especialización o de interés.
Emprende Day 2018: ¿cuáles serán las temáticas del evento?
El programa del evento consta de 8 temáticas y tendrá una duración de dos días. Lo interesante es que no es un evento dedicado a algo específico, sino que intentan entregar un enfoque multidimensional.
El 5 de octubre destacarán los siguientes temas: Estrategias Financieras y Modelos de Negocios, Emprendimiento y Transformación Digital, Desarrollo del Poder Interno y Estrategias para llevar al éxito un emprendimiento.
El segundo día del evento (6 de octubre) no se quedaría atrás y promete abordar temáticas que no se han tocado en otros eventos del año: Sociedad colaborativa y Educación, Ventas, Marketing Digital y Liderazgo y Dirección de Equipo.
Emprende Day 2018: valor de entradas, lugar de realización y horarios
El evento se realizará en Santa Rosa #377, Santiago de Chile. Si tomas la decisión de llegar caminando, te recomiendo tomar la Linea 1 del Metro de Santiago, hasta llegar a la Estación Santa Lucía y caminar cuatro cuadras, hacia el sur
El valor de las entradas es variable, según lo que desees recibir. Si no tienes dinero, puedes inscribirte de manera gratuita. Para obtener un certificado digital del evento y tener un asiento reservado, tendrás que pagar una entrada que cuesta $25.000 pesos chilenos. En el caso que desees estar en primera fila, una sesión con un speaker y un diploma, tendrás que pagar $100.000 pesos chilenos. Para más información, te recomiendo visitar el sitio web del evento.
El viernes 5 de octubre el recinto abrirá sus puertas a las 9:00 y cerrará a las 21:00 horas. Por otro lado, el sábado 6 de octubre los speakers comenzarán a exponer a las 10:00 y el evento culminará a las 20:30 horas. Si te inscribiste de manera gratuita, te recomiendo llegar temprano, para que escojas un buen asiento. Si pagaste una entrada, no tendrás que preocuparte de ello.
Emprende Day 2018: reflexiones y opiniones
Para finalizar, creo que el evento tratará temáticas interesantes y contingentes. El aprendizaje continuo es vital para crecer en la vida profesional. Por lo que, ojalá que todos los speakers puedan entregar una mirada hacia el futuro. Llegó el momento de fomentar la colaboración y dar espacios para que nazcan grandes ideas que cambien el mundo.