Copiar enlace

El mercado de las apps móviles ha experimentado durante años un crecimiento imparable. Tanto la App Store como Google Play se mantenían a la par en cuanto a la cantidad de apps para iOS y Android… hasta el pasado 2017, cuando comenzaron a distanciarse y por primera vez en la historia el número de nuevas aplicaciones para iOS cayó considerablemente.

De acuerdo al más reciente estudio sobre apps para iOS y Android llevado a cabo a nivel mundial por la consultora Appfigures, mientras que el número de apps para Google Play ha continuado creciendo a una tasa de aproximadamente el 30% anual, hasta lograr más de 3,6 millones de apps, el número de aplicaciones disponibles para iOS ha descendido de 2.2 millones a principios de 2017 hasta 2.1 millones, un decremento del 5%.

Imagen: Appfigures

Imagen: Appfigures

Por qué ha bajado el número de nuevas apps para iOS

Esta disminución se debe a dos causas principales: en primer lugar es el resultado de un incremento en las ya estrictas directrices de revisión de Apple que pretenden mejorar el servicio de su tienda virtual. Además, debemos tener en cuenta que en 2016 Apple había advertido que eliminaría apps para iOS que fueran antiguas y no estuvieran adaptadas a su nueva arquitectura de 64 bits. Asimismo, Apple también anunció la eliminación de apps clones y también las apps de spam.

En cualquier caso, a pesar de que esta decisión de Apple de reducir la cantidad de aplicaciones para iOS en aras de una mejor calidad es buena, no es el único factor por el que ha disminuido su número.

Los desarrolladores para Android lanzaron más de 1,5 millones de apps nuevas

Mientras que los desarrolladores de aplicaciones para Android estuvieron muy ocupados el año pasado, cuando lanzaron más de 1.5 millones de apps nuevas (un incremento del 17% interanual y su mayor incremento desde el 2014) los desarrolladores para iOS se lo han tomado con más calma, y lanzaron únicamente 755.000 nuevas aplicaciones para iOS en 2017, una considerable caída del 29% respecto del año anterior, la más grande en su historia desde que se lanzó App Store en 2008 según los datos de Appfigures.

Imagen: Appfigures

Imagen: Appfigures

Exportación de apps: aplicaciones multiplataforma

Un último factor que ha determinado un menor número de apps para iOS es el diferente comportamiento en la exportación entre sistemas operativos, es decir, el hecho de que las apps que fueron construidas para determinada plataforma puedan ejecutarse en otra diferente.

En este sentido 17.500 aplicaciones para iOS fueron exportadas hacia Android en 2017, pero solo 7.500 apps de Android lograron pasaron hacia iOS. Si bien 25.000 aplicaciones no es un gran número con el cual pueda hacerse una gran diferencia, si muestra que Google Play va ganando la carrera en preferencia por parte de los desarrolladores.

Imagen: Appfigures

Imagen: Appfigures

Los juegos son la categoría de aplicaciones para iOS y Android con mayor crecimiento

Como era de esperar, los juegos son una de las categorías más populares en la creación de nuevas aplicaciones para iOS y también para Android. Pero no todo en el mundo de las apps son juegos. Las categorías de negocios, estilo de vida y educación también estuvieron a la alza durante el año pasado en ambas plataformas.

Imagen: Appfigures

Imagen: Appfigures

 

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario

¡Mantente al día!