El proceso de transformación digital plantea una serie de desafíos para las empresas o marcas chilenas: anticiparse a los cambios, crear propuestas de valor constantemente, asociarse con otras firmas, invertir en seguridad, etc. Para ayudar a resolverlos o enfrentarlos, Entel y Google Cloud han presentado un modelo de trabajo conjunto que incluye tanto capital tecnológico como conocimiento experto. ¿Cuáles son las iniciativas de cooperación que serán puestas en marcha? Veamos.
Qué pretende conseguir la alianza entre Entel y Google Cloud en el país
De acuerdo a sus líderes, Entel y Google Cloud estarían poniendo en marcha iniciativas de cooperación (con una visión de largo plazo) en tres frentes:
1. Brindar soluciones para que las compañías puedan acelerar su transición a la nube, optimizar costos y promover la transformación de sus negocios
Las empresas precisaron estar de acuerdo en actuar en torno a iniciativas comerciales que habiliten la transformación y modernización de las infraestructuras de tecnología de la información (TI). Para ello, aprovecharán lo que la nube es capaz de ofrecer: uso intensivo de datos, inteligencia artificial (AI) y la posibilidad de desplegar soluciones innovadoras que no requieran grandes recursos, como alta latencia o una gran infraestructura.
Aunado a esto, se les ayudará a disminuir el impacto ambiental de sus operaciones, puesto que la nube es 100 % carbono neutral.
2. Impulsar la innovación local en áreas clave
En este punto, se aprovecharán las capacidades tanto de Entel como de Google Cloud para proponer nuevos casos de uso en los distintos sectores. Vale destacar que estas combinan la tecnología de avanzada para el procesamiento de los siguientes insights:
- Imágenes y videos.
- Movilidad.
- Comportamiento de uso que aportan valor para una economía basada en datos.
3. Desarrollo de conocimientos y habilidades de la nube
Con el propósito de lograr los objetivos planteados, ambas compañías han manifestado su compromiso por formar talento digital. Esto incluirá la incorporación de programas a universidades, para certificar sus equipos y conseguir altos niveles de especialización.
Entel, especifícamente, buscará desarrollar un plan que forme a 150 especialistas internos certificados para el año que viene (2023). También formar nuevos integrantes, y así posicionarse como la empresa más experta en diversas áreas:
- Soluciones de nube y cutting edge technologies.
- Data Analytics.
- Ciberseguridad de Google Cloud en varios países de la región, incluyendo a Chile.
“En Google entendemos que es fundamental no solo contratar talento local, sino también tener un enfoque activo para fomentarlo. Queremos asegurarnos de que la adopción de las tecnologías de nube genere oportunidades para nuevas carreras profesionales, especialmente para los jóvenes”, destacó Sandra Guazzotti, head de multi-country para Google Cloud, en defensa de la alianza.
Retos de la transformación digital
Estos son algunos de los retos de la transformación digital más relevantes en Chile, según los expertos:
- Anticiparse a los cambios. Dicho proceso deber tener como norte anticiparse a tendencias del mercado para personalizar la oferta que se ofrecerá a los consumidores.
- Buscar alianzas, puesto que permiten operar de forma más eficiente y comprar líneas clave de productos o artículos en grandes volúmenes.
- Prevención del fraude. No deben dejarse descuidados aspectos vinculados al fraude, tales como la corrupción interna o la inadecuada apropiación de activos.
Artículos relacionados
Imagen: Freepik