Copiar enlace

Hoy en día internet luce completamente diferente de como era hace algunos años. Desde que los internautas cambiaron sus hábitos y utilizan sus smartphones para prácticamente cualquier actividad online posible, desde obtener información hasta mantener comunicación o entretenimiento, las empresas tienen que ser más creativas para ofrecer sus productos a través de las aplicaciones móviles.

Este cambio ha hecho más robusto al ecosistema, mientras ofrece una nueva perspectiva y oportunidad para los desarrolladores de software y empresas, tal como nos muestra el reporte Estado del mobile 2022 realizado por Data.ai.

Estado del mobile 2022: más de un tercio de nuestras horas de vigilia las pasamos en el móvil

Este informe proporciona un análisis profundo del estado del mobile sobre 17 industrias y 30 mercados, cómo ha cambiado en los últimos años y las tendencias y últimas estadísticas sobre la industria de las apps.

Uno de los datos más relevantes del estado del mobile 2022 es que los mercados mobile first pasan alrededor de 1/3 de sus horas de vigilia en dispositivos móviles. Dentro de los 10 principales mercados analizados (Brasil, Indonesia, Corea del Sur, México, India, Japón, Turquía, Singapur, Canadá, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Australia, Argentina, Francia, Alemania y China), el promedio de uso de los dispositivos móviles superó las 4 horas y 48 minutos en 2021, lo que representa un 30% más que en 2019.

Los usuarios con más actividad móvil entre los países estudiados son Brasil (5.4 horas), Indonesia (5.4 horas) y corea del sur (5 horas), mientras el promedio de los usuarios norteamericanos pasó 4.1 horas en sus dispositivos móviles durante 2021.

230.000 millones de descargas y 3,8 billones de horas en dispositivos móviles

A nivel global, el estado mobile 2022 reporta 230.000 millones de descargas de apps durante 2021, de las cuales la gran mayoría corresponden a China (más de 98.000 millones), India (más de 20.000 millones) y Estados Unidos (más de 10.000 millones de descargas).

Por otro lado, el reporte destacó que los mercados emergentes dominaron el crecimiento de las descargas móviles, con India en un lugar destacado. Pakistán, perú, Filipinas, Vietnam, Indonesia y Egipto lideran entre los mercados con más rápido crecimiento en descargas.

El estado del mobile ha reportado que durante este año los usuarios han gastado 170.000 millones de dólares (poco más de 154.000 millones de euros) en apps móviles. En este caso los países que reportan mayor gasto móvil son China, Estados Unidos y Japón. En el caso de Estados Unidos, el reporte asegura mostrar un crecimiento impresionante en el gasto de los consumidores, ya que han agregado 43.000 millones de dólares (39.000 millones de euros) adicionales en 2021, un crecimiento anual del 30%, a medida que los juegos móviles y suscripciones en apps se generalizan.

7 de cada 10 minutos en dispositivos móviles se pasan en redes sociales y viendo fotos y vídeos

A medida que el tiempo de uso se incrementa en categorías móviles emergentes, los consumidores muestran un mayor engagement con categorías tradicionales como apps de redes sociales, de comunicación y de fotografía y vídeo.

Mientras que las apps de vídeo y fotos, por ejemplo YouTube o TikTok, han visto un incremento en su participación de mercado en tiempo dedicado, en gran medida no ha sido a expensas de los hábitos tradicionales, mientras el tiempo anterior “libre de móvil” de los consumidores ha pasado gradualmente a más horas en aplicaciones y juegos.

Se lanzaron 2 millones de nuevas apps en 2021

El estado del mobile es más saludable que nunca: de acuerdo al reporte, en 2021 se lanzaron 2 millones de aplicaciones y videojuegos nuevos, lo que llevó a una cifra de más de 21 millones de aplicaciones lanzadas en iOS y Google en la historia del internet.

Del total de las apps lanzadas en 2021, Google Play acumuló un gran 77%, y entre iOs y Google Play, los videojuegos móviles representaron el 15% de todos los nuevos lanzamientos en 2021. El 85% restante se reparte en todas las categorías de apps en las tiendas móviles, desde redes sociales hasta aplicaciones para seguros y del cuidado de la salud.

Los dispositivos móviles impulsan la inversión en publicidad digital a nivel mundial

Durante 2021 los anuncios móviles superaron los 295.000 millones de dólares (poco más de 268.000 millones de euros), lo que representa un incremento interanual del 23%, y se prevé que pueda llegar a los 350.000 millones de dólares (318.000 millones de euros) en 2022.

En medio de un repunte económico con un aumento del PIB del 5,9% en 2021, y eventos como los Juegos Olímpicos en Tokio y la Eurocopa de la UEFA, aunado a los arraigados hábitos de los consumidores en sus dispositivos móviles, la inversión en publicidad no se hizo esperar, y se posicionó como el canal principal y cautivo para atraer a los consumidores, representando el 70% del gasto digital.

100.000 millones de horas en apps transaccionales

El reporte mostró que el tiempo en aplicaciones de compras superó los 100.000 millones de horas a nivel global. El tiempo dedicado a las apps transaccionales mostró un incremento del 18% interanual con un fuerte movimiento en el fas fashion, el social shopping y el despegue de los grandes jugadores expertos en dispositivos móviles.

Entre los países con mayor porcentaje de crecimiento interanual en el uso de apps móviles se encuentran Indonesia (52%), Singapur (46%) y Brasil (45%).

Los ojos del mundo en el live streaming

El tiempo invertido en transmisión en directo creció 9X en solo 4 años. Durante 2021, el reporte muestra que el tiempo dedicado a las 25 principales apps de transmisión en vivo superó al mercado del social media de forma general, por un factor de9, lo que representa un crecimiento interanual del 40% en comparación con todas las apps sociales al 5%.

Las apps de transmisión en vivo también han impulsado el gasto de los consumidores en apps sociales, a medida que los usuarios dan “propinas” a sus creadores de contenido favoritos. El gasto global de los consumidores en las 25 principales apps de transmisión en vivo en 2021 creció 6.5 veces desde 2018 y 55% interanual.

Por otro lado, TikTok es una de las apps destacadas en interacción por usuario, colocándose entre las 5 principales apps sociales que lograron captar el mayor tiempo de uso de los internautas durante 2021, y con tasas de crecimiento interanuales de hasta el 75%.

Por otro lado, las propiedades de Meta se beneficiaron en India, país donde se prohibió el uso de TikTok en 2021, con una participación cada vez mayor tanto de Facebook (15% mas) como de Instagram (35% más de participación).

Escribir comentario

¡Mantente al día!