Copiar enlace

Es bien sabido que 2022 ha sido un año de subidas y bajadas para Instagram. Por un lado, ha llegado a los 2.000 millones de usuarios activos mensuales, lo cual constituye un verdadero hito. Por otro lado, con tantas herramientas y características “prestadas” de otras aplicaciones, la plataforma se ha alejado de sus raíces, lo que hizo que muchos usuarios se quejaran y que incluso figuras tan importantes como las Kardashian mostraran su descontento.

Sin embargo, Instagram sigue siendo la aplicación principal para muchas personas que se dedican al marketing digital y para creadores de contenido, por lo que resulta imprescindible el camino que tomará la empresa para este nuevo año 2023.

En este sentido, el director de Instagram, Adam Mosseri, publicó un vídeo donde explica el objetivo de la plataforma para 2023. Primero, hizo un recuento de los objetivos de la plataforma en 2022, que se centró en el impulso de los vídeos cortos (reels), en impulsar la mensajería, en nuevas herramientas de monetización para creador y mayor transparencia para los usuarios y como han visto muchos progresos en esas áreas, pero también algunos tropiezos. 

Además, expresó que para el 2023, la plataforma quiere centrarse en crear valor para las personas, por lo que su principal objetivo será reunir a las personas en cosas que aman, y para ello se basarán en tres ejes.

1. Inspirar a las personas a ser más creativas

Mosseri señala que la creatividad fue la base sobre la que nació Instagram y recordó los “increíbles filtros de fotos y los marcos locos de antaño”. Aunque esas características extravagantes hayan provenido de Snapchat, lo cierto es que Instagram fue la primera red social importante que implementó diferentes filtros y superposiciones en las imágenes que permitían una mayor personalización de las publicaciones.

Es por esto que podemos esperar que este año nuevo Instagram agregue más herramientas que permitan la edición y personalización visual, con un enfoque más centrado en la creación de la realidad aumentada, integrando objetos y experiencias en 3D. 

Y es que Meta quiere construir el metaverso y para eso necesita de la participación de los creadores de contenido. Sin contar con el hecho de que Instagram es la mejor manera que tiene para conectarse con grandes talentos y con la generación más joven de artistas porque, vamos a ser sinceros, cada vez menos gente usa Facebook como su red principal y las otras aplicaciones de la compañía no tienen el mismo nivel de creación visual.

2. Ayudar a las personas a descubrir cosas que aman

Según Mosseri, Instagram debe ser un espacio donde las personas puedan descubrir cosas nuevas cada vez que lo usen, y no solo en los vídeos, sino también en fotos, creadores y recomendaciones.

Este nuevo enfoque puede representar una gran oportunidad para Instagram, pero a la vez es un movimiento arriesgado. Durante el año hemos visto los esfuerzos de Instagram por cambiar el comportamiento de los usuarios y que tengan una experiencia más parecida a TikTok, mostrando el mejor contenido de la aplicación en función de los intereses de los usuarios, en lugar de ver las publicaciones y actualizaciones de los perfiles que siguen. 

De hecho, recordemos que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, señaló en julio de este año que más del 15% del feed de Instagram de los usuarios es recomendado por la IA para que vean personas, perfiles o cuentas que no siguen y como esperaba que esta cifra se duplicará para finales del 2023.

Así que durante el 2023 podemos esperar nuevos esfuerzos de Instagram por mostrar contenido de personas y páginas que no se siguen entre las actualizaciones del feed principal. E incluso cabe la posibilidad de que esta tendencia se extienda a historias, mostrando historias de personas y páginas que no se siguen.

3. Crear conexiones entre las personas

El último elemento está relacionado con el uso del feed principal de Instagram para descubrir contenido y con más personas discutiendo publicaciones por medio de mensajes directos e historias.

Anteriormente, las personas compartían publicaciones en su feed principal con la intención de conectarse con otros y para compartir intereses personales, pero los usuarios se han vuelto más prudentes sobre lo que comparten en su feed, y han optado por compartir e interactuar más a través de historias y mensajes directos, con grupos reducidos de seguidores.

Es por esto que Instagram quiere hacer mejoras que ayuden a iniciar nuevas conversaciones espontáneas y más oportunidades de participación en torno al contenido que se ha descubierto, en lugar de centrarse en el contenido en sí. Según Mosseri, esto ayudará a Instagram a diferenciarse de otras aplicaciones de la competencia.

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario

¡Mantente al día!