Copiar enlace

Un estudio de interacción digital global lanzado por la agencia We Are Social, en conjunto con Hootsuite, la plataforma para gestionar redes sociales, arroja interesantes cifras sobre Chile, que te compartiremos en este artículo.

Resultados del Estudio de Interacción Digital en Chile

En Chile el 78% de las personas utiliza internet (total: 14,8 millones). Podríamos decir que casi todos los que usamos internet somos activos en redes sociales (un 77% del total de la población). Esta cifra subió un 8% en comparación al último año.

Más de un dispositivo móvil por persona

Según el estudio de interacción digital, la forma de acceder a internet a través de internet móvil, tiene una representación del 141%  de la población, es decir, hay en promedio 1,4 dispositivos móviles por persona, siendo 25,54 millones de conexiones. Sin embargo, este indicador ha disminuido en un 1% en comparación al año anterior. Estas conexiones, en un 66% pertenecen a prepagos, 34% a postpagos y 55% a banda ancha.  Y de ellos, el 72% es activo en las redes sociales (más de 13 millones de personas), un 8% más que el año anterior.

Los puntajes nacionales obtenidos sobre conexión móvil, con una puntuación total de 100, son: Infraestructura (59,32), asequibilidad (66,37), preparación del consumidor (83,11), disponibilidad de contenidos y servicios relevantes (79,23), obteniendo un promedio general de 71,36/100.

Los dispositivos digitales más utilizados en Chile siguen siendo los computadores de escritorio y los portátiles. Estos reflejan un 55% del total, pero en comparación al año pasado, la población ha disminuido su uso en un 1%. Les siguen los smartphones con una representación del 42%, aumentando en un 2% con respecto del período anterior. En tercer lugar tenemos las tablets con un escaso 2% y una gran disminución del 16%, es muy probable que en un tiempo más este dispositivo quede en desuso. Caso contrario es el de nuevos dispositivos, como las consolas de video juegos, que si bien tienen un uso de un 0,24%, este ha aumentado en un 167% con respecto al año anterior.

Top 10 de las búsquedas más populares de los chilenos en Google

  1. Chile
  2. facebook
  3. youtube
  4. tiempo
  5. banco estado
  6. traductor
  7. google
  8. yapo
  9. cuenta rut
  10. hotmail

Ya hay 14 millones de usuarios de Facebook en Chile

El uso de Facebook nacional arroja que en Chile hay un total de 14 millones de usuarios, siendo este un 8% más que el año anterior. De estos usuarios, el 93% ingresa a la red social a través de un dispositivo móvil. Y en cuanto a la demografía de los usuarios, podemos decir que en su mayoría se trata de mujeres (51%) frente a un 49% de hombres.

Otros datos de interés para el marketing digital, es que el promedio de alcance de las publicaciones frente a los me gusta, ha aumentado un 10,2% con respecto al año anterior. En cuanto al alcance orgánico frente a los likes, aumentó un 8,3%. Además, aumentó la inversión en Facebook en un 33,3% y el promedio del alcance de pago versus el alcance total, aumentó en un 34,8%.

En cuanto al engagement, el promedio de la tasa de participación en los post de cualquier tipo aumentó en un 3,85%, siendo este aumento de un 3,67% para post de videos, 2,8% para post de imágenes, 2,82% para post de enlaces y un 1,9% para publicaciones de estado.

Por otro lado, para Instagram se registran datos de 6 millones de usuarios activos, siendo un 33% del total de la población. Quienes más usan esta red social también son las mujeres con un 54% frente a un 46% de hombres.

Este exhaustivo estudio de interacción digital, incluye también algunos índices sobre factores de inclusión financiera. El 63% de las personas tiene una cuenta en un banco, el 28% tiene una tarjeta de crédito, produciéndose una coincidente equidad en la que el 28% de las mujeres tiene una tarjeta de crédito y el 28% de los hombres tiene una tarjeta de crédito. El 4% recibe o realiza pagos a través de un dispositivo móvil, el 15% realiza compras o vende online (11% de las mujeres y 19% de hombres).

 

 

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!