Un paso más contra las noticias falsas, los bulos y la desinformación en Facebook: la red social anunció que realizará un cambio en su algoritmo para dar más prioridad a la clasificación de las noticias originales así como historias con “autorías transparentes” en su newsfeed.
Un nuevo plan de ataque contra los bulos y la desinformación en Facebook
A estas alturas todos conocemos las polémicas que persiguen a Facebook en los últimos meses: desde las relacionadas con el uso de los datos de sus usuarios, su nivel de seguridad, su influencia en la política de todo el mundo y por supuesto, la cantidad de noticias falsas que día tras día aparecen en el newsfeed de sus millones de usuarios.
Y más allá de la polémica y años de investigaciones que Mark Zuckerberg y su compañía han afrontado, ahora también ha tenido que lidiar con un boicot lanzado por una coalición en pro de los derechos civiles en Estados Unidos, en el que grandes marcas han decidido eliminar su publicidad en Facebook e Instagram “hasta que se implementen políticas más estrictas para evitar el contenido racista, violento o de odio, así como la información falsa que circula en su plataforma”.
Por qué The North Face y otras grandes marcas en Estados Unidos llaman al boicot a Facebook
Facebook ha querido tomar cartas en el asunto de una vez por todas con su nuevo algoritmo. “Cuando le preguntamos a las personas qué tipo de noticias quieren ver en Facebook, continuamente nos dicen que quieren noticias originales, que sean creíbles e informativas. Hoy, estamos actualizando la forma en que las noticias se clasifican en el newsfeed y priorizaremos los informes originales y con fuentes transparentes”, aseguró Facebook en su comunicado.
Noticias originales
La red social afirma que las noticias originales juegan un papel muy importante en informar a los usuarios alrededor del mundo: desde publicar noticias, hasta crear informes de investigación profundos o descubrir nuevos hechos y datos, compartir actualizaciones críticas en tiempos de crisis o transmitir informes de testigos oculares. “este periodismo requiere tiempo y experiencia, y queremos asegurarnos de que tenga prioridad en Facebook”.
Las noticias originales se identificarán en grupos de artículos sobre temas específicos y que citen con mayor frecuencia a la fuente como original. Esta clasificación comenzará primero en informes de noticias originales en inglés, mientras Facebook asegura que seguirá el mismo parámetro para noticias originales en otros idiomas “a futuro”.
Sin embargo, tal como sucede ahora, la mayoría de las noticias que las personas ven en su newsfeed provienen de fuentes que ellos o sus amigos siguen y eso no va a cambiar. Lo que sucederá es que cuando los editores compartan varias historias y estén disponibles en un newsfeed, Facebook priorizará las noticias originales, lo que ayudará a que se distribuyan más.
Transparencia en la autoría
Si bien Facebook promovía desde hace tiempo el conocer el autor de las noticias que se muestran en su plataforma, muchas veces las publicaciones carecían de esta información. Ahora Facebook asegura que degradará el contenido del newsfeed que no cuente con información transparente sobre el autor.
La red social revisará los artículos de noticias en busca del autor o al menos una página que muestre información sobre los autores, reporteros u otro personal en el sitio web de noticias.
Por ahora, la revisión de la autoría transparente solo se realizará en ciertos mercados, debido a que Facebook señala que en algunas áreas “la transparencia puede poner en riesgo a los periodistas”.
A pesar de estos cambios, el newsfeed utiliza una gran variedad de señales de clasificación para priorizar el contenido, por lo que se verán pocos cambios a simple vista, salvo que las noticias originales, de calidad y con autoría clara tendrán un aumento en su distribución y alcance.