El panorama mundial actual inmerso en varios eventos importantes ha hecho que la demanda de noticias haya explotado en los últimos meses, y Facebook no quiere dejar pasar la oportunidad de mostrarse como un sitio en el que los usuarios pueden obtener información real y clara. Frente a este reto y tratando de mitigar las dudas sobre la veracidad de su contenido, se han dado a conocer dos nuevas funciones en Facebook: noticias y fichas de la Wikipedia.
Así será la nueva pestaña de noticias de Facebook
Las nuevas noticias de Facebook ya están disponibles para todos los usuarios de Estados Unidos, y se encuentran en una nueva pestaña. en la que podrás encontrar noticias actuales, resúmenes de noticias y notificaciones específicas ya sea en alertas de vídeo en vivo o noticias de última hora.
https://twitter.com/Facebook/status/1187728402322579457
Los usuarios podrán reaccionar a las stories, además de compartir artículos con sus contactos. Sin embargo no estará permitido comentar las noticias en el feed. Los usuarios también podrán ocultar los artículos, temas y editores que no quieran ver, personalizando su lista de visualización.
Con el fin de garantizar su veracidad, noticias de Facebook estará moderada tanto por humanos como por algoritmos. Además, la red social ha examinado y aprobado a cada uno de los más de 200 editores que han sido elegidos para aparecer en este feed de noticias en Estados Unidos, lo que debería convertirlo en una fuente de información más autorizad que el feed general en la plataforma.
Facebook lanzó la versión de prueba de su pestaña de noticias el pasado mes de octubre. Como puedes ver al menos de forma inicial las noticias de Facebook estarán disponibles a través del menú de la aplicación en lugar de obtener su propia pestaña principal.
Las fichas de la Wikipedia en Facebook
Otro esfuerzo de la red social para agregar un nivel adicional de información a ciertos resultados de búsqueda se ha materializado en integrar fichas de Wikipedia, una especie de panel de conocimiento para algunas consultas en su aplicación principal.
El usuario JC Van Zijl ha compartido un ejemplo de cómo serán las fichas de la Wikipedia en Facebook, y podrán incluir información biográfica para consultas sobre personas, además de un enlace a cualquier cuenta oficial de Instagram, junto con display de temas relacionados.

Imagen: Social Media Today
Esta nueva herramienta es muy similar a los paneles de conocimiento de Google que se lanzaron en 2012, y que también está conformado en gran parte por información que proviene de Wikipedia.
Este tipo de paneles de conocimiento pueden servir para varios propósitos: ofrecer información contextual, mantener a los usuarios en la plataforma durante más tiempo, y para añadir más autoridad a la presencia de internet de marcas, personalidades o entidades.
Cómo detectar las fake news (y otros engaños) en las redes sociales
En el caso de las fichas de la Wikipedia en Facebook, podrían ayudar a resaltar información cuestionable, también podrían servir como una herramienta de verificación de hechos dentro de la plataforma, más allá que simplemente mostrar las publicaciones más compartidas relacionadas con la búsqueda.
Quizás estas dos herramientas ayuden a Facebook a moderar el grave problema sobre fake news que ha tenido que enfrentar durante los últimos años, y es que mientras su algoritmo está diseñado para alimentar las tendencias de participación, las noticias más controvertidas o sensacionalistas cobran mayor fuerza en la plataforma, mientras que la información verídica puede permanecer a la sombra.
Imagen: Social Media Today