Copiar enlace

Falabella ha anunciado la adquisición de Linio, uno de los grandes del sector eCommerce en latinoamérica por 138 millones de dólares. Además, la compañía chilena ha anunciado que propondrá en junta de accionistas un aumento de capital de 84,3 millones de acciones que equivalen, aproximadamente, a 800 millones de dólares, con los que afrontar inversiones destinadas a la expansión de la compañía.

Una operación que revoluciona el sector eCommerce en toda Latinoamérica

Qué es Falabella

Falabella es una empresa con sede en la ciudad de Santiago. Fundada por un emigrante italiano en 1889, ha ido creciendo de forma imparable en las últimas décadas hasta llegar a contar con la cadena de grandes almacenes más grande de todo el continente. Además, desarrolla su actividad comercial a través de varias áreas de negocio: grandes almacenes, grandes superficies, bricolaje, la financiera CMR, banco, y viajes y seguros Falabella.

Su expansión comenzó en los años 60, cuando inauguraron la primera tienda fuera de Santiago, ubicada en Concepción, aunque fue en 1990 cuando inició su proceso de internacionalización, expandiendo sus operaciones a Argentina, Perú y Colombia. 

Linio y su nuevo papel en el eCommerce en LATAM

Por su parte, Linio es uno de los eCommerce más destacados de México. Inició sus operaciones en 2012 y tiene una importante presencia en Latinoamérica. Es el cuarto sitio de ventas online con más ingresos en México, sólo superado por Amazon, Walmart y Mercado Libre y cuenta con presencia en Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, México, Panamá y Venezuela. En 2015 Linio destinó 55 millones de dólares a potenciar su negocio online en la región.

Sus inversores incluyen a las empresas LIV Capital y Northgate, ambas con sede en México, así como la sueca Kinnevick y la alemana Rocket Internet, la misma empresa que está detrás de otros gigantes del eCommerce como Zalando.

Qué espera Falabella de Linio

Con esta operación Falabella espera que Linio, con su presencia en los ocho países ya mencionados, le ofrezca la presencia digital ideal para vender sus productos online. Y es que aunque Fallabella cuenta con tienda en línea en Chile, en la que ofrece gran parte de su catálogo, desean contar con el saber hacer de un Pure Player como Linio, que puede ser clave ante la inminente llegada de Amazon a Chile.

Una operación con orientación omnicanal

En realidad, tras esta operación también subyace una fuerte apuesta por el omnichannel. Tal y como explica Falabella en su comunicado, los 800 millones de dólares de su ampliación de capital, servirán para desarrollar su asociación con la sueca IKEA, que se extenderá a Chile, Colombia y Perú.

El minorista de muebles sueco anunció en mayo que planeaba abrir sus primeras tiendas en Sudamérica bajo un acuerdo de franquicia con Falabella.

Por su parte, hace apenas unas semanas Linio abrió su primera tienda física en Ecuador, con la idea de que sirva tam bién como punto de recogida para sus ventas online. La integración con Falabella le permitirá acceder a un gran número de establecimientos en todo el continente con el que seguir profundizando en su estrategia omnichannel.

De esta forma las empresas chilenas siguen aumentando su presencia en el mexicano, que sigue creciendo y evolucionando a la par que otros mercados de la zona, algo que se refleja en la cada vez mayor presencia de agencias digitales, agencias creativas y agencias de publicidad estratégica que nacen para apoyar la actividad de las empresas del sector ecommerce.

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!