Copiar enlace

Falabella acaba de anunciar el cierre definitivo su billetera digital “Fpay”, con la que una gran cantidad de chilenos podían pagar sin la necesidad de contar con una tarjeta física; además de transferir dinero a determinados contactos de sus teléfonos inteligentes.

Sus líderes han recomendado a las personas que tienen saldo disponible dentro de ella, retirarlo antes del 31 de octubre de este 2023; fecha en la que su funcionamiento comenzará a estar sujeto a la app del Banco Falabella.

Esta era la oferta ofrecida por Fpay

El desarrollo de Fpay estuvo encabezado por Digital Factory, una unidad argentina que trabaja en los desarrollos tecnológicos y nuevas funcionalidades para el grupo Falabella, específicamente en la parte de su negocio financiero.

Su propósito desde el comienzo (en el año 2020, en plena pandemia de coronavirus) había consistido en ofrecer una herramienta con la que se pueda manejar, en un mismo lugar, todas las tarjetas que se tengan de los diferentes bancos emisores.

La misma había tenido una buena recepción en la región, particularmente en Perú, donde concentraba más de 1.500.000 descargas únicas y al menos 5.000 comercios asociados de la talla de Coolbox, Footloose, Juan Valdez, Justo, Mc Donalds, Passline, Reedbus, Sodimac, Teleticket, Tottus, entre otros.

Estos eran algunos de los beneficios que los consumidores podían obtener al sumarse a su aplicación móvil:

  • Transferir de forma directa a los contactos del celular, tal como se mencionó con anterioridad.
  • Pagar en cajas exclusivas Fpay en Falabella, Sodimac, Tottus, etc. De hecho, podían acceder a pagos sin filas con la opción de “escanea y paga”.
  • Integrar todos los medios de pago en un solo lugar, agregando una sola vez todas las tarjetas de débito y crédito de cualquier banco.
  • Inscribirse de forma automática al programa de fidelización CMR Puntos y canjear productos o servicios.
  • Acumular 20 % extra de CMR Puntos en cualquier compra que se llevara a cabo.

Aunque, según a diversos expertos, la verdadera importancia de su oferta radicaba en el hecho de que contribuía con la inclusión financiera y, por ende, con el desarrollo de la sociedad y de la superación de la desigualdad.

¿A qué se le podría atribuir su cierre definitivo?

Una alta fuente del conglomerado, que prefirió mantener su identidad bajo anonimato, aseguró que la decisión de terminar con este servicio viene de su nuevo presidente, Enrique Ostalé, al considerar que se trata de un negocio donde hay mucha competencia y demasiadas regulaciones.

También agregó que éste no tendrá problemas en cerrar otra áreas que tienen fugas o no aportan a empresa como él espera.

¿Cómo se puede retirar el dinero de la aplicación?

Las personas que aún tienen dinero dentro de la billetera digital, no lo perderán. Solo deberán realizar los siguientes pasos:

  • Acceder a la aplicación Fpay y seleccionar el botón (-).
  • Colocar sus cuentas bancarias, si aún no lo ha realizado.
  • Agregar el monto que desea sacar. Se recomienda que sea completo.
  • Ingresar su clave.
  • Por último, escribir el código de validación que se recibirá automáticamente.

Escribir comentario

¡Mantente al día!