Copiar enlace

El gigante del retail en Chile, Falabella busca mejorar y hacerle la vida más fácil a sus clientes. Y es que por la gran cantidad de reclamos ante el Sernac durante el 2020 por su servicio de compras en línea a través de su web o aplicación móvil, concretó un nuevo proyecto que renueva el marketplace Falabella.com para integrar en un mismo sitio toda su oferta de más de 8 millones de productos que provienen de sus tiendas Falabella, Sodimac, Tottus y Linio, además de los de otros vendedores.

Falabella ofrece un nuevo marketplace completamente integrado y renueva su imagen para diferenciarse de la tienda

La nueva plataforma de comercio electrónico de Falabella fue presentada este martes y se define como el punto de partida para acceder a todo lo que las personas están necesitando para comprar y que pueden encontrar en cualquiera de las tiendas del grupo.

En este sentido Falabella renueva su marketplace haciendo una distribución que parece más fácil de acceder en la que muestra las categorías de los retailers que pertenecen al grupo en primera línea y más abajo ofrece hasta 25 categorías individuales entre las cuales están herramientas, supermercado, baños y cocina, libros, automotriz, computación, vestuario, infantil, instrumentos musicales y muchas otras.

Adicional a acceder a sus espacios de compra, los clientes cuentan con enlaces para abrir su CMR, entrar al programa de lealtad CMR puntos, revisar su billetera digital Fpay y hacer uso de la red global de puntos de retiro y devoluciones en todas sus tiendas y centros comerciales a lo largo de Chile.

El principal objetivo del sitio es facilitarte la manera en la que haces tus compras online, gracias al amplio catálogo de productos que podrás encontrar, dentro y fuera de Chile, los cuales podrás recibir en tu casa o bien, recogerlos en cualquiera de su tiendas físicas.

“El nuevo falabella.com es el pilar de la propuesta digital de Falabella, que se complementa con nuestra oferta de más de 500 tiendas, 46 centros comerciales, alternativas de pago, financiamiento y programa de lealtad, permitiéndonos estar cada vez más presentes en el día a día de nuestros clientes con soluciones que se adaptan a sus necesidades. Nuestros retailers se concentrarán en tener la mejor oferta del mercado tanto en el mundo físico como digital, y nuestro Marketplace abre las puertas para que sellers de múltiples categorías expandan esa oferta”, explica el gerente general de Falabella, Gaston Bottazzini.

Una imagen diferente para la plataforma digital

A nivel de apariencia, el marketplace integrado de Falabella se renueva con una imagen completamente diferente en la que emplea una gama de colores que integran el blanco y el naranja, a la par que adopta otra tipografía para diferenciarse de la tienda y darle un aspecto más moderno al marketplace. Mientras que el retatil de Falabella se mantiene con su misma esencia de marca y pasa a formar parte de las opciones en la plataforma junto con las otras tiendas.

De acuerdo a Benoit De Grave, gerente general de falabella.com, el nuevo logo y estructura de color basada en el naranjo proyecta la personalidad moderna, enérgica y activa de esta marca. Buscamos transmitir los valores que guían a falabella.com y que entregamos a nuestros clientes, a través de una experiencia única basada en la conveniencia, simplicidad, cercanía y conectividad”.

Refuerzo en la parte logística

Junto con el proyecto que renueva la imagen del marketplace de Falabella explicaron que fortalecerán sus procesos logísticos y despachos con un ambicioso plan de inversiones en 45 centros de distribución y 29 centros de transferencia que suman una capacidad operativa de 1,5 millones de metros cuadrados. Todo esto con la intención de cumplir la promesa de entregas ultrarrápidas haciendo que el 80% de los envíos puedan llegar a manos de los clientes en 48 horas o menos.

Esta mejora no solo beneficia a los clientes sino que es una enorme oportunidad para las pequeñas y medianas empresas ya que “pueden acceder al mayor flujo de visitas del mercado, a financiamiento y diversas formas de pagos, a la base de clientes fidelizados del programa CMR puntos y a una robusta logística para hacer crecer su negocio”, explica De Grave.