¿Te gustan los artículos italianos? Pues tenemos buenas noticias para ti: Falabella se alió con Italian Trade Agency, una agencia del gobierno italiano que promueve la internacionalización de las empresas de ese país y con esta alianza permitirá que empresas italianas puedan publicar sus productos en el eCommerce de Falabella, así como abrir una nueva sección de productos provenientes de este país en las tiendas físicas de la cadena.
Esta iniciativa empezará en Chile, pero pronto se ampliará hasta todos los países en donde Falabella está presente. Además, según lo reportado por La Tercera, parte de la iniciativa pasará por abrir una nueva sección en Lineo que se encargará de promocionar y vender productos italianos, de modo que las pequeñas y medianas empresas de ese país puedan ofrecer sus productos en Chile y Latinoamérica.
Italian Trade Agency y Falabella incluye a grandes cadenas chilenas
La alianza entre Falabella e Italian Trade Agency fue anunciada durante una ceremonia en la que participaron representantes de ambas entidades y el embajador de Italia en Chile, Carlos Solari. Este acuerdo no solo incluye a Falabella.com, sino también a cadenas como Sodimac, Linio y Tottus, de manera que los miles de emprendedores y empresas italianas tendrán bastante terreno para cubrir a través de los portales de estas empresas.
Entre los productos que se espera que lleguen al territorio nacional se encuentran la ropa, el calzado, marroquinería, cosmética, anteojos, joyería, artículos deportivos, muebles y herramientas de todo tipo, lo que enriquecerá aún más la oferta de productos de las empresas que participan en el acuerdo de Falabella e ITA incrementando la oferta de valor y adicionando productos de excelente calidad a los catálogos de las empresas mencionadas.
Se trata de la primera vez que en Latinoamérica se llega a un acuerdo similar, como bien lo dijo Alessandra Marcarino, representante de ITA en Latinoamérica, por lo que están muy emocionados de iniciar operaciones en territorio de nuestro continente, haciendo especial énfasis en el sello de calidad que representa la manufactura italiana.
Una oportunidad para aprender para las PYMEs italianas
De la misma forma en que las empresas chilenas se van a beneficiar de la entrada de productos italianos de alta calidad, los italianos podrán beneficiarse de un mercado que está habido de dichos productos. Además, podrán asistir a diferentes eventos educativos que les permitirán aprender sobre la cultura y las tendencias del mercado latinoamericanos, para conocer exactamente cuales son los patrones de compra en este lado del Atlántico, y cómo ofrecer una experiencia a los clientes de nuestra región.
Los eventos constarán de seminarios y conferencias que les permitirán obtener los conocimientos necesarios para sumarse a la propuesta con mejores tasas de éxito, y, por supuesto, aprenderán a utilizar las herramientas digitales que se encuentran presentes en nuestro país y en general en Latinoamérica para garantizar una experiencia lo más gratificante posible. Por su parte, las empresas que figuran dentro del acuerdo en Chile se encuentran realizando preparativos para recibir dichos productos y empezar a venderlos en el momento en que los asuntos relacionados al proceso estén en orden, como la logística, espacios y canales virtuales.
Imagen de Pexels