Copiar enlace

Los días 26 y 27 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana, los pequeños comerciales, almaceneros, tiendas de abarrotes y negocios de barrio de Chile tendrán su encuentro en la primera feria online FeriaComerciantes, que busca dar un reimpulso al sector luego de un año marcado por la emergencia sanitaria.

La feria, a la cual podrán acceder de forma gratuita en la página web feriacomerciantes.cl, requiere una inscripción previa que se hace en línea a través de ese mismo enlace. El evento está abierto a todas las personas relacionadas con este importante sector que representa el 40% de las ventas totales del sector comercio, con más de 120 mil negocios repartidos en todo el país.

FeriaComerciantes con programación variada

Una amplia agenda de actividades plantea este evento, en el cual podrán explorarse los stand de expoventa de productos, servicios y ofertas de proveedores, charlas de capacitación y motivación a cargo de profesionales expertos, e incluso concursos para los participantes.

Igualmente, en FeriaComerciantes se darán a conocer los programas que actualmente tienen Sercotec y Sence para el sector, que buscan alentar y potenciar el trabajo de los pequeños emprendedores, fundamentales para la cadena de abastecimento y en general para el funcionamiento del aparato productivo nacional.

[ Tweet “La FeriaComerciantes buscará dar un reimpulso al sector luego de un año marcado por la emergencia sanitaria”]

Además de la agenda de trabajo, como evento para departir la programación incluye La gran noche del corazón online, cuya entrada será gratuita para todas las personas inscritas, indica la página web oficial del FeriaComerciantes. En esta fiesta en streaming estarán presentes Américo, Noche de Brujas, Luis Lambis, La Rosa, Ráfaga y Fusión Humor y podrá verse en la plataforma de Amplificador.cl.

Digitalización: tema clave

La digitalización será tópico de primera línea en el encuentro, tanto de forma como de fondo. En primer lugar porque al realizarse en modalidad online, la feria podrá llegar sin restricciones a público de toda la geografía nacional, así que expande su impacto.

En cuanto a la reflexión sobre el tema dentro de las cuestiones en debate, se hablará de las facilidades que ofrecen herramientas como por ejemplo los nuevos métodos de pago online, así como la discusión sobre la necesidad de incorporar plataformas para la modernización de los negocios minoristas.

“La Feria del Comerciante acorta las brechas. La digitalización hace que los negocios sean más fáciles de llevar en temas de stock por ejemplo y de competir de forma más justa. Esta actividad junta a los proveedores, distribuidores, almaceneros y los potencia para generar mejores negocios en común”, comentó a la prensa el presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, en el lanzamiento del evento.

Entre los organizadores y patrocinantes de FeriaComerciantes se encuentran el diario La Cuarta, Corazón 101.3, BancoEstado, Colgate, IANSA, Virutex, Súper Cerdo, entre otras empresas e instituciones.

“Como organizadores del evento buscamos que sea una plataforma de interacción con este segmento tan relevante para el país, donde además de buenas ofertas, encuentren las herramientas necesarias para optimizar la gestión, potenciar y desarrollar sus emprendimientos. Por otro lado, se trata de una excelente oportunidad para descentralizar este tipo de actividades y llegar a todas las regiones del país”, señala la información difundida por el comité organizador.

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!