Copiar enlace

La app de servicios a domicilio Rappi ha designado a Fernando De Pablo como su nuevo gerente general en Chile, con el propósito de delegarle un equipo de trabajo constituido por al menos 100 personas y que, con base a sus conocimientos, pueda seguir impulsando el crecimiento tanto de la compañía como de sus verticales.

De Pablo no solo se encuentra agradecido por la oportunidad, sino que también se ha comprometido a contribuir con la digitalización de miles de pequeñas y medianas empresas (pymes) del país y mejorar la calidad de vida de los consumidores a través de la tecnología.

Rappi cumplió cuatro años de operaciones en Chile este 2022

Rappi nació en año 2015 en Colombia, de la mano de Simón Borrero, Felipe Villamarín y Sebastián Mejía. En un inicio se dedicaba a la entrega de comida a domicilio, pero tras su rápida aceptación aceptó llevar cualquier otro producto, paquete o incluso efectivo.

A Chile llegó tres años más tarde (2018), ofreciendo una oferta diversa que va desde entregas en 10 minutos a través de “TurboFresh” hasta la posibilidad de obtener tarjetas de crédito en cuestión de minutos.

Ha logrado llegar a muchas comunas del país, siendo Chillán la última registrada hasta el momento (finales de 2021). En estos espacios cuenta con comercios aliados de la talla de McDonnald’s, Subway, Domino’s Pizza, Dunkin’s, Fuente Nicanor, Doggis y Preunic, entre otros.

En cuanto al último servicio puesto a disposición de los consumidores chilenos, destaca Rappi Travel. El mismo agrupa las mejores ofertas de vuelos y hoteles en el mercado.

Sus tipos de clientes

  • Los consumidores: a quienes les dan acceso a una amplia variedad de servicios y productos que se entregan en minutos (tal como se mencionó con anterioridad): pagar facturas, llevar paquetes de un lugar a otro, hacer mandados, etc.
  • Emprendedores: a quienes le dan acceso a servicios de envío, inteligencia empresarial, pagos y financieras para que puedan crecer, mantenerse competitivos o tener éxito. Esto aplica también para restaurantes, comercios, pequeñas y medianas empresas (pymes).
  • Repartidores: a quienes les dan la oportunidad de convertir su tiempo y sus habilidades en ingresos en tiempos libres.

Los pasos que dará De Pablo durante este y el próximo año

De Plabo especificó que durante lo que queda de año y el próximo (2023) pondrá especial énfasis en las regiones de Chile, con el propósito de continuar promoviendo el dinamismo de las economías locales y las distintas instancias de consumo.

 “Aquí cobra especial relevancia nuestro servicio de entregas ultra-rápìdas y nuestra propuesta multivertical que permite que las personas puedan realizar desde sus compras de supermercado hasta comprar un pasaje y pagar con la RappiCard”, agregó el ahora máximo ejecutivo de Rappi Chile.

Su trayectoria profesional

De Pablo nació en Argentina, pero desde hace cuatro años se encuentra radicado en Chile. Ha trabajado como director en compañías de la industria tecnológica y de la banca, liderando áreas vinculadas al comercio electrónico y de desarrollo de nuevos negocios para el mercado chileno y argentino.  También se desempeñó como country manager en la aplicación Fazil, del grupo Falabella.

Escribir comentario

¡Mantente al día!