Copiar enlace

Los medios de pago están evolucionando. Es una realidad que no podemos negar. Quieren que nuestra vida sea más fácil y segura, al menos eso es lo que dicen ofrecer. Transbank tiene serias deficiencias, como no entregar toda la información a los emprendimientos. Por ésta y otras razones, nació un medio de pago distinto y más transparente: en éste artículo analizaremos qué es Flow el medio de pago adaptable.

Qué es Flow: diversas formas de comprar, una sola plataforma

Con más de 20 mil clientes satisfechos, más de 180 mil transacciones mensuales, más de 25 medios de pago electrónicas y más de 5 mil locales de pago físico, Flow se ha posicionado en el mercado de los medios de pago.

Pero, ¿qué es Flow? Es una plataforma que pretende facilitar el eCommerce en Chile. Las personas pueden pagar y recibir pagos mediante: Webpay, Servipag, Onepay, Multicaja y Cryptocompra.

Nació porque creen que el eCommerce será la principal forma de comercio en el futuro, es un espacio donde todas las personas pueden participar y quieren entregar la mejor experiencia para los negocios y sus clientes.

Flow, el medio de pago adaptable

Las personas y las empresas pueden recibir pagos online; solo es necesario registrarse, indicar el destino de la transferencia y estarán listos para recibir pagos. Los contratos no son necesarios, porque el servicio se encarga de ello.

Cada vez que un cliente pague, la transacción será notificada al negocio, indicando el detalle del pago y la fecha de dicha transferencia. Además, se puede obtener el dinero de manera automática: el monto total de los pagos será transferida a la cuenta bancaria registrada, menos el costo del servicio.

Cómo utilizar la plataforma

Flow, el medio de pago adaptable, entrega varias opciones para recibir los pagos online: correo electrónico, suscripciones, carro de compras, redes sociales, tienda de Facebook, una tienda gratis e integración con páginas web.

También es posible optimizar la gestión de recaudación y el servicio facilita el pago a los clientes. Los reembolsos son fáciles de realizar a través de la plataforma.

Entre las integraciones con las plataformas eCommerce, podemos encontrar a: WooCommerce, Jumpseller, Prestashop, OpenCart, VirtueMartm WHMCS y Magento. Recomendamos leer las instrucciones para realizar cada integración y revisar las tarifas de cobro por el servicio.

Flow

Flow busca ser seguro para sus clientes

El medio de pago ha forjado alianzas con los líderes de la industria, en vez de competir con ellos. Lo que acabamos de describir, es su “core business”. Esto asegura la integridad del proceso, garantiza la trazabilidad y la transparencia de las transacciones, vela por la privacidad de los datos personales y se preocupa por la seguridad de las transacciones.

Pasando a un lenguaje más técnico, Flow utiliza datos encriptados, contraseñas seguras. Según la plataforma, las transacciones son seguras (no almacena los datos de las tarjetas), al igual que sus integraciones (toda la comunicación de los datos va firmada) y los datos confidenciales (cuenta con un método propio). Además, están certificados por SiteLock (la plataforma no es vulnerable contra ataques informáticos).

No obstante, sus políticas de privacidad no son tan legibles como las de otros medios de pago, como Khipu. Además, no publican auditorías externas de seguridad informática, como la plataforma antes mencionada. Por lo que, les falta bastante por hacer. No todo es color de rosas.

Conclusiones

Flow, el medio de pago adaptable que, probablemente, no decepcione a sus usuarios. También, puede decirse que es un aliado para las empresas que utilizan los medios de pago tradicionales.

Escribir comentario