Copiar enlace

Falabella le ha sumado una nueva funcionalidad a su billetera digital “Fpay”: los usuarios podrán realizar recargas con efectivo a su cuenta, independientemente de que cuenten con una tarjeta o cuenta bancaria, para realizar diversas actividades. Entre ellas: transferir dinero a determinados contactos de su telefóno inteligente (smartphone), pagar con código QR en los comercios asociados a la aplicación o comprar en línea. Aunado a esto, accederán a un programa de beneficios y descuentos que ampliaremos a continuación.

Qué busca Fpay con la integración de esta nueva funcionalidad

Adolfo Pittaluga, gerente general de Fpay, aseguró que con esta integración esperan avanzar en su propósito de simplificar los pagos para los ciudadanos de la región, fortaleciendo su propuesta de valor y aportando un granito más a la inclusión financiera.

Pasos para realizar la recarga de efectivo

El proceso de recarga de efectivo es sencillo, solo deben seguirse los siguientes pasos:

  • Seleccionar la opción de “cargar cuenta” en la aplicación de Fpay (disponible para Android y próximamente para IOS) y elegir la modalidad “con efectivo”.
  • Ingresar el monto, que será a elección del consumidor.
  • Indicar el lugar a dónde se hará.

Durante el último punto, se le asignará al usuario un código vinculado a la transacción, que deberá presentarse en el punto de recarga seleccionado. Una vez que se encuentre en el comercio, la persona deberá solicitar la realización de un “pago efectivo” y, al entregar el dinero, la cuenta Fpay quedará cargada.

Vale destacar que existen más de 73.000 puntos de recarga hasta el momento. Entre ellos, destacan Western Union, puntos de recarga Pago Efectivo, Tambo y agentes bancarios.

Beneficios que pueden obtener los consumidores a través de esta aplicación

El desarrollo de Fpay estuvo encabezado por Digital Factory, una unidad argentina que trabaja en las nuevas funcionalidades para el grupo Falabella, específicamente en la parte de su negocio financiero.

Su objetivo desde el comienzo (en el año 2020, en plena pandemia de coronavirus) ha consistido en ofrecer una herramienta con la que se pueda manejar, en un mismo lugar, todas las tarjetas que se tengan de los diferentes bancos emisores.

La plataforma ha tenido una buena recepción en la región, particularmente en Perú, donde concentra más de 1.500.000 descargas únicas y al menos 5.000 comercios asociados de la talla de Coolbox, Footloose, Juan Valdez, Justo, Mc Donalds, Passline, Reedbus, Sodimac, Teleticket, Tottus, entre otros.

Estos son algunos de los beneficios que los consumidores pueden obtener al sumarse a la aplicación:

  • Transferir de forma directa a los contactos del celular, tal como se mencionó con anterioridad.
  • Pagar en cajas exclusivas Fpay en Falabella, Sodimac, Tottus, etc. De hecho, podrán acceder a pagos sin filas con la opción de “escanea y paga”.
  • Integrar todos los medios de pago en un solo lugar, agregando una sola vez todas las tarjetas de débito y crédito de cualquier banco.
  • Inscribirse de forma automática al programa de fidelización CMR Puntos y canjear productos o servicios.
  • Acumular 20 % extra de CMR Puntos en cualquier compra que se lleve a cabo.

Imagen: captura / Perú Retail

Escribir comentario

¡Mantente al día!