Copiar enlace

Falabella ha establecido una alianza con Generación Chile para ampliar y fortalecer su programa “Fuertes & Fantásticas”, que tiene como objetivo apoyar a mujeres con un alto índice de vulnerabilidad en su búsqueda por conseguir empleo o insertarse en el mundo laboral.

Vale destacar que el aporte de la ONG estará vinculado a la capacitación o preparación de éstas en temáticas sobre la digitalización y la tecnología, principalmente.

Así funciona el programa Fuertes & Fantásticas de Falabella

A través de Fundación Emplea, Falabella se pone en contacto con mujeres que necesitan insertarse en el mundo laboral o que están por tener una entrevista de trabajo y las invita a un recinto especialmente acondicionado en Chile.

Estando en el lugar, les brinda una sesión de asesoría de imagen a cargo de algunas de sus voluntarias, quienes además les entregan tanto la vestimenta como el calzado que necesitan para asistir a su próximo encuentro con reclutadores. Estos productos se encuentran patrocinados por la Fundación Banco de Ropa.

Aunado a esto, le ofrecen un coaching en recursos humanos para que puedan abordar las entrevistas estando seguras de sí mismas y mostrando sus fortalezas.

¿Qué hay detrás de su alianza con Generación Chile?

Esta alianza con Generación Chile pretente fortalecer el programa en cuestión y los conocimientos de las mujeres que participen en él, en torno a temas como la digitalización o la tecnología (tal como se mencionó con anterioridad).

“Creemos que la educación es una forma de superación personal y profesional que cambia trayectorias de vida. Nuestra labor es dar respuesta a las necesidades de competencias y herramientas digitales que tienen especialmente las mujeres; debemos hacernos cargo de las desigualdades y poner manos a la obra para superarlas”, amplió al respecto Magdalena Fernández, directora de operaciones de la ONG.

La participación de las mujeres en el mundo laboral

Un estudio elaborado hace algunos meses por Kantar Ibope Media (KIM) confirmó que un 69.7 % de las mujeres mayores de edad que viven en Chile son parte del ámbito laboral, mientras que un porcentaje mayor (de 74.7 %) piensa en emprender o tomar las riendas en su trabajo empezando su propio negocio.

¿Y en otros espacios?

Mientras tanto, la presencia de las mujeres en otros espacios como las redes sociales se ha incrementado durante los últimos años; siendo Facebook la favorita en un 73 %. Le siguen: Instragram, con un 68 %; YouTube, con un 54 %; TikTok, con un 32 %; Twitter y LinkedIn, con un 16 % cada una.

También son un público destacado en la televisión: un 78 % ha visto TV abierta, un 76 % video bajo demanda, un 67 % TV cable, y un 50 % TV por internet.

“Es importante visibilizar las cifras de nuestro entorno para conocer si como país hemos logrado derribar trabas impuestas para nosotras, las mujeres que buscan progresar en el trabajo. Aparte, estos mismos datos sirven para motivar a las que aún no son parte del área laboral”, concluyó Carolina Flores, country leader en Chile de KIM.

Imagen: captura / Falabella Retail

Escribir comentario

¡Mantente al día!