La Generación X en YouTube sigue dejando huella. A pesar de que los medios y estadistas están centrados en identificar a la generación Z y otros siguen estudiando a los millennials, no nos podemos olvidar de la generación X.
Estas personas, las nacidas después del Baby Boom, han sido clasificadas con un amplio criterio para determinar la década a la que pertenecen. Los estudios los posicionan como los nacidos entre los años 60 y 80.
Son también conocidos como la generación MTV, se les clasifica como responsables, comprometidos y preocupados por el mundo y son los más longevos del mundo de internet.
Cómo son los centennials: claves para conocer a la nueva generación de consumidores digitales
Generación X en YouTube
Una excelente estrategia para las empresas que busca conectar con estas personas es orientar sus esfuerzos en marketing digital hacia YouTube. Se cree que los videos online podrían ser el mejor formato para captar su atención.
Si bien hoy todo el mundo habla de la generación millennial, en realidad fueron los de la generación X los precursores de la Revolución Tecnológica. Fueron ellos los que hicieron posible la realidad de hiperconectividad que vivimos hoy en día.
Ellos son los padres de los millennials y vivieron en un mundo en el que no existía la internet. Ellos comenzaron el cambio digital fuera de las computadoras, en otro tipo de dispositivos, como por ejemplo los walkman y los videojuegos, hasta que conocieron por primera vez a las computadoras de escritorio.
Por qué apostar por YouTube
Aunque no lo creas, quienes pertenecen a este rango etario registran más de 1,500 millones de visitas diarias. En estas búsquedas se refleja algo característico de su generación: su espíritu emprendedor. Pareciera ser además una generación que presenta una dicotomía entre mantenerse siempre actualizados y a la vez vivir la vida con nostalgia.
En Chile por ejemplo, y en otros países de Latinoamérica, el 44% de las personas que visitan YouTube dijeron que lo hacían porque la plataforma les ayudaba a recordar viejos tiempos, según las cifras entregadas por Google, analizando el vínculo emocional de los chilenos con YouTube.
Qué ve la generación X en YouTube
- Música (canciones, videoclips y artistas).
- Deportes (campeonatos, eventos y deportistas populares).
- Entretenimiento (programas de TV y series clásicas).
Lo que hace YouTube, a diferencia de la televisión, es que todos esos videos pueden ser almacenados y permanecer en el tiempo, por lo que cumple la función de una especie de cápsula en el tiempo a la que puedes acceder para volver a mirar un video sobre algo que estaba de moda en el pasado.
Lo que sucede es que los clásicos no pasan de moda, por lo que son reproducidos una y otra vez por las personas. Como es el caso del video Thriller, de Michael Jackson. Este musical tiene más de 611,186,281 visualizaciones.
Otros casos en donde se presenta esta nostalgia es en los eventos deportivos de fútbol, donde se vuelen a reproducir una y otra vez los partidos o las jugadas más memorables.
Además de los programas de televisión característicos de la época, que a día de hoy siguen transmitiéndose inclusive en televisión abierta, como lo es “El Chavo del 8”. Este capítulo creado en 1977 por ejemplo, 40 años después, tiene un total de 4,313,976 visualizaciones en YouTube.
No solo del pasado viven
Como dijimos anteriormente, la generación X en YouTube también intenta mantenerse actualizada. En Chile el 45% de las personas de esta edad indican que YouTube es su principal medio para mantenerse informados sobre temas de actualidad o sobre personajes famosos.
Otro contenido que consumen en YouTube
- Deportes (partidos, competencias, resúmenes).
- Moda y belleza (tutoriales, reseñas y consejos).
- Entretenimiento (show, películas y actores).
Además, el 77% indica que gracias a YouTube ha hecho nuevos descubrimientos musicales. Para ellos YouTube es una plataforma para saber de qué temas se están hablando en el mundo. De las personas entre 35 y 55, el 32% utiliza YouTube para conocer los temas de contingencia.
Tutoriales
Coincidentemente con el gusto del resto de las generaciones, estas personas también utilizan YouTube para aprender cosas nuevas siguiendo instrucciones. Con ello, el 60% de estas personas en Chile lo usan para adquirir nuevos conocimientos.
De qué suelen buscar información
- Comida
- Educación
- Salud y bienestar
- Videojuegos
- Moda y belleza
El 64% de las personas indica que YouTube les ha servido para aprender algo nuevo. Y 4 de cada 10 indica que los videos les permitieron conocer un producto nuevo antes de comprarlo, siendo muy permeables a la opinión de los influencers.