Copiar enlace

Gentedulce.cl es un eCommerce nacido en pandemia que ha servido como bomba de oxígeno de 18 emprendedores de la región a la cosecha de productos frescos y a la elaboración de artesanía local. A un año de funcionamiento, la plataforma gratuita ha ayudado a sobrevivir a uno de los rubros más afectados por el confinamiento sanitario, ayudando a que pequeños comerciantes vendan por Internet, que hasta hace poco no tenían relación con lo digital.

Conoce a Gentedulce: El eCommerce justo y sustentable

Pequeños emprendedores de las localidades de Antuco, Quilleco, Santa Bárbara, Quilaco y Coronel han podido comercializar su producción a través del eCommerce justo y sustentable desarrollado por el Centro de Emprendimiento de Colbún (CEC) en el año 2020. Desde entonces los productores locales han encontrado refugio en una plataforma que les ayuda a formalizar sus emprendimientos, diseñar sus marcas, armar su campaña digital, promocionar sus productos y reencontrarse con sus clientes a lo largo del país. “Tenemos a todo el personal apoyando a nuestros emprendedores para que puedan vender online absolutamente gratis para ellos”, comentó Marcelo Díaz Bowen, Director del CEC.

La hazaña se logra en comunión con profesionales contratados por el CEC para realizar capacitaciones funcionales y efectivas. En declaraciones para medios, el centro destaca la colaboración de expertos que ayudan a mejorar sus logos, perfeccionar su packaging, evaluar costos de productos, determinar precio de venta y carga a la plataforma. “Además, los apoyamos con el proceso de distribución, entrega y cobranza. Una vez que está todo pagado, le entregamos el 100% del dinero a los emprendedores. Es un trabajo integral”, resaltó Díaz Bowen.

Así, Gentedulce potencia los emprendimientos locales e invita a los consumidores del país a comprar en línea y de forma directa, diferentes productos naturales, frescos, sanos y de calidad.

Así funciona la nueva alternativa para emprendedores chilenos

Gentedulce guarda la sencillez de cualquier eCommerce asociado a centros del Estado. A primera vista, destaca su oferta de productos artesanales: mieles, cervezas artesanales, artesanías en pita, madera, mermeladas artesanales y ropa de lana de alpaca.

Gentedulce.com

Su catálogo se reduce a solo cinco categorías con más de 40 productos en las más surtidas: artesanía, cervezas, cecinas, extractos, mieles. Podrás añadir tus pedidos en un carrito de compra e ir agregando nuevos productos a medida que hagas click en su ficha.

La ficha de producto ofrece la descripción, peso y dimensiones del mismo, y te permite agregar la cantidad que prefieras. Al momento de pagar, la página te arrojará todos los artículos cargados en tu carrito de compra y el precio total a cancelar. Como alternativas de pago, el consumidor podrá decidir entre Paypal, Webpay, tarjetas Visa o MasterCard.

gentedulce.cl

Además, es posible aplicar cupones de descuento y optar por donde recibir la compra del producto: por Starken (2 días de entrega para Santiago y de 3 a 12 días para otro lugares del país) o Chilexpress (dos días hábiles de entrega).

Imagen gentedulce.cl/ Freepik