Copiar enlace

El Banco Santander Chile lanzó su nueva red de pagos para negocios y empresas Getnet. Luego de varios meses de prueba en más de 250 comercios, el sistema recibió la validación de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y ya comenzó a operar formalmente, ofreciendo diversos beneficios tanto para vendedores como para clientes. Con este nuevo servicio, la meta de la entidad es lograr una cuota de participación del 15% en los próximos tres años.

¿Qué ofrece Getnet a negocios y clientes?

Getnet está disponible para personas naturales con giro y personas jurídicas. Una de sus principales ventajas es que los negocios que cuenten con esta plataforma podrán recibir los dineros de sus ventas en cuentas Santander (vista o corriente) hasta cinco veces al día, incluyendo festivos. Esto es una característica diferenciadora, puesto que la mayoría de los operadores abonan luego de un lapso que va de 24 hasta 72 horas hábiles.

En cuanto a la experiencia de compra, el sistema detecta el tipo de tarjeta en forma automática disminuyendo los errores y ofreciendo una experiencia de compra más ágil. Acepta todo tipo de instrumentos: débito, crédito y prepago, de bancos nacionales e internacionales; de las marcas Mastercard, Visa, American Express y Magna.

En esta primera etapa, Getnet ofrece un dispositivo POS con una tarjeta SIM de datos incorporada y que puede ser utilizado como POS fijo, por ejemplo en la caja del comercio, o en ambientes móviles donde el comercio necesita llegar con el equipo al usuario, como restaurantes o entregas a domicilio. Funciona con pin y también bajo la modalidad sin contacto.

Además, en alianza con Banco Santander, los clientes Pyme que abonen sus pagos de Getnet en cuentas Santander podrán obtener un 50% de descuento en la tarifa mensual del “Plan Empresas” del banco. A su vez, los clientes nuevos podrán optar al nuevo “Plan Comercios” también con rebaja del 50% de descuento en la tarifa mensual. Adicionalmente, se puede contratar el seguro “Facturación Protegida”, cubierto por Zurich Santander, y dirigido a los comercios que no puedan operar por daños materiales en el local, desastres naturales u otras razones cubiertas por la póliza“. Así lo indica la página web del Banco Santander Chile.

Chile entra a la red regional de Banco Santander

Getnet es un sistema que ya se implementa en Argentina, Brasil y México, como parte de PagoNxt, la marca estratégica que el grupo Santander creó para consolidar sus negocios de pagos a nivel mundial.

Miguel Mata, gerente general de Santander, afirmó: “Estamos dando un paso muy importante para aumentar la libre competencia en el mercado de pagos en Chile, siguiendo la tendencia de países desarrollados donde esta industria está abierta a diversos operadores. Con esto, los beneficiados serán directamente los comercios quienes a partir de ahora tendrán a su disposición una nueva y robusta oferta de valor, que destaca por sus plazos de abono, por ser una propuesta innovadora, con diversos planes para los comercios y con las más altas medidas de seguridad”; citado en la página web del banco.

En el site de Getnet están detallados lo requisitos y las tarifas para unirse a esta plataforma de servicio, que por ahora solo está disponible para clientes de la institución financiera.

Imagen: Banco Santander

Escribir comentario

¡Mantente al día!