Copiar enlace

GoodMeal ha dado un nuevo e importante paso para evitar el desperdicio de alimentos en Chile: ha lanzado un supermercado digital en el que los consumidores podrán adquirir productos de segunda selección o que han quedado fuera de los canales tradicionales por no cumplir estándares de regulación, como empaquetado o etiquetado.

Al menos 30 marcas de la talla de NotCo o Ecoterra se han sumado a la oferta ofrecida por la startup chilena hasta el momento, ofreciendo artículos en categorías como aseo, enlatados, frutos secos, lácteos y snacks con descuentos que van desde un 50 hasta un 70 % sobre el precio original.

GoodMeal establece alianzas con Store Central y Uber para poner en marcha su supermercado digital

Para la implementación y funcionamiento del supermercado digital, GoodMeal tuvo que establecer alianzas con Store Central y Uber. La primera le permitió contar con un espacio físico para las operaciones de logística y administrativas del negocio; mientras que con la segunda podrá ofrecer un servicio de despacho a domicilio a los consumidores que hagan vida dentro o cerca de la comuna de Providencia.

Precios

Los precios de GoodMeal Market, como se llama este nuevo proyecto de la empresa emergente, son bastante económicos o accesibles. Por ejemplo, un pack de cinco unidades de hamburguesas veganas podrían salir en cualquier comercio en al menos 1.100 pesos, mientras que en la plataforma solo valen 746 pesos.

¿Cómo acceder a esta oferta?

Las personas interesadas en realizar sus compras en este supermercado, tendrán que cumplir los siguientes pasos:

  • Descargar la app de GoodMeal.
  • Ingresar y buscar la opción “GoodMeal Market”.
  • Añadir los productos de su preferencia en el carrito de compras.
  • Cancelar el pedido con su medio de pago predilecto.

Planes para el año 2023

Mariano Delpech, cofundador de GoodMeal, aseguró que para el año en curso (2023) esperan poder expandir la cobertura en la región Metropolitana y, posteriormente, en el resto de Chile. Aunado a esto, pretenden realizar más convenios con marcas y proveedores para ampliar la oferta.

Un lanzamiento que apuesta por la sustentabilidad

La idea de lanzar este supermercado digital surgió a partir de las relaciones que los líderes detrás de GoodMeal concretaron con varias cadenas de supermercados nacionales, que no quedaron exentas de tener que desperdiciar grandes volúmenes de alimentos ante los temas regulatorios mencionados con anterioridad: empaquetado o etiquetado.

Los “productores quedan con una gran cantidad de excedentes, que al final termina en la basura y se desperdicia, pese a que el producto es exactamente el mismo en términos de calidad y que ni siquiera está cerca de su fecha de vencimiento, agregó Delpech.

El consumo de productos con impacto positivo aumentó 597 %

El consumo de este tipo de productos registró un incremento de 597 % durante el año pasado (2022) en el país, lo que explica por qué cada vez más emprendedores y marcas buscan la manera de subirse a esta tendencia e involucrarse con cualquier iniciativa a favor de la sustentabilidad o la conservación del medio ambiente.

Imagen: captura / Chócale

Escribir comentario

¡Mantente al día!