A solo tres años de su lanzamiento, la solución ofrecida por GoodMeal ha logrado rescatar más de 1.000 toneladas de comida en Chile que de otra manera hubiesen sido desperdiciadas por locales como cafeterías, restaurantes y supermercados. Dicha hazaña le ha permitido establecer asociaciones con marcas de la talla de Unimarc, Jumbo, Walmart, Starbucks y Dunkin’ Donuts; además de posicionarse como referente de este modelo de negocio en la región.
Historia de GoodMeal, la app que apuesta por evitar el desperdicio de comida
GoodMeal nació en el año 2020 de la mano de Rodrigo Haydar y Maximiliano Acosta, bajo la idea de hacerle frente al desperdicio de comida en el país; un problema que tiene impacto en el medio ambiente, en lo social y en lo económico. “Somos un intermediario entre los negocios y las personas… Conectamos los excedentes de comida que tienen las tiendas con los usuarios que están dispuestos a comprar estos alimentos a precios accesibles”, comentó en su momento Haydar.
¿Cómo funciona?
De la siguiente manera:
- 1. El consumidor debe buscar su establecimiento favorito, realizar su pedido y pagarlo directamente desde la app de GoodMeal.
- 2. Posteriormente, debe pasar a retirar su comida durante el horario y el local establecido previamente.
Su rápida expansión por el país
GoodMeal acaba de llegar a la octava región de Chile tras su lanzamiento. Se trata de Biobío, donde ya cuenta con la participación activa de al menos 27 tiendas. El objetivo de sus líderes, desde el inicio, es llegar a cada espacio del país; para luego comenzar a expandirse por otras naciones de la región.
La alianza que estableció con Unimarc
Durante el año pasado, la plataforma estableció una alianza con Unimarc. La idea de la misma radica en que los consumidores chilenos puedan comprar productos próximos a vencer a precios muy convenientes, o con descuentos de entre el 50 y 70 %, a través de la aplicación de GoodMeal para luego retirarlos en el stand que estará dispuesto en la tienda de Unimarc seleccionada: ubicada en La Florida.
¿Qué hay del GoodMeal Market?
A inicios de este año, sus líderes lanzaron un supermercado digital llamado “GoodMeal Market”; a través del cual los chilenos podrán adquirir productos de segunda selección o que han quedado fuera de los canales tradicionales por no cumplir estándares de regulación, empaquetado o etiquetado. Al menos 30 marcas de la talla de NotCo o Ecoterra se han sumado a este espacio hasta el momento, ofreciendo artículos en categorías como aseo, enlatados, frutos secos, lácteos y snacks con descuentos que van desde un 50 hasta un 70 % sobre el precio original.
Precios
Los precios son bastante económicos o accesibles. Por ejemplo, un pack de cinco unidades de hamburguesas veganas podrían salir en cualquier comercio en al menos 1.100 pesos, mientras que en la plataforma solo valen 746 pesos.
¿Cómo acceder a esta oferta?
Las personas interesadas en realizar sus compras en este supermercado, tendrán que cumplir los siguientes pasos:
- Descargar la app de GoodMeal.
- Ingresar y buscar la opción “GoodMeal Market”.
- Añadir los productos de su preferencia en el carrito de compras.
- Cancelar el pedido con su medio de pago predilecto.
Imagen: captura / El Dínamo