La sustentabilidad ha vuelto a ser tendencia y por eso son tantas las empresas que han apostado por transformar su modelo de operaciones hacia esta vía durante los últimos meses, particularmente al momento de adoptar nuevas soluciones digitales. En tal sentido, Google Cloud se ha declarado aliado de estas firmas chilenas y ha preparado una lista con soluciones que les permitirá reducir el impacto ambiental.
Las 4 soluciones que propone la empresa para reducir emisiones
Esta serie de innovaciones en tecnología, productos y soluciones ayudarán a las compañías en su proceso de convertirse en sistemas resistentes y libres de carbono:
Huella de Carbono en Google Workspace
Carbon Footprint dejará en evidencia las emisiones “en bruto” del uso de Google Workspace. Es decir, las empresas podrán llevar a cabo un seguimiento del impacto de las emisiones por uso de las herramientas de la plataforma de trabajo colaborativo tales como Google Meet, Docs y Gmail.
De igual forma, les permitirá filtrar por un período de tiempo determinado; que bien podría ser mensual, trimestral o anual.
Modo Low-Carbon
Cuando las firmas utilizan esta modalidad, los administradores y arquitectos de la nube tienen la aprobación para asignar ciertos recursos utilizados por las mismas a regiones “bajas de carbono” e incluir esto dentro de sus políticas de restricción de ubicación. Básicamente, se les daría el poder de equilibrar el consumo de toda la infraestructura.
Google Earth Engine
Con esta otra herramienta, podrán obtener información importante y de alta resolución sobre el estado de los bosques, tierras, agua, agricultura, océanos, hábitats, ecosistemas y cómo éstos están cambiando con el transcurso del tiempo. De esta forma, podrán tomar decisiones más certeras en torno al impacto ambiental.
Si se combina Earth Engine con BigQuery y Google Maps Platform es posible obtener otros productos y soluciones de nube geoespacial que permitirán un análisis de datos con reconocimiento de ubicación; sin importar la escala, la complejidad o el formato de los mismos.
Socios sustentables
Para alcanzar el objetivo de la transformación, las empresas pueden trabajar en conjunto con los socios estratégicos de Google Cloud. Estos pueden ser identificados con facilidad, puesto que tienen la designación “Google Cloud ESG” (Environmental, Social, and Governance).
Vale destacar que esta distinción reconoce que las soluciones emitidas por estas compañías han cumplido con una serie de requisitos y cuentan con la tecnología de Google Cloud dirigida al impacto “climático y ambiental, social y de gobernanza”.
“La sustentabilidad es un valor transversal para Google y trabajamos por incorporarlo en todo lo que hacemos. Este compromiso es también una tendencia creciente en América Latina: según un estudio encomendado por Google Cloud a IDG (International Data Group)[ IT Leaders Research Report ], en la región el 59% de los tomadores de decisiones de tecnología consideró la sustentabilidad como un punto imprescindible”, destacó Sandra Guazzotti, head de multi-country de Google Cloud.
El compromiso de Google Cloud
Google Cloud es la plataforma que opera la nube más limpia de la industria en la actualidad y esto se debe a un largo proceso que inició en 2017, cuando decidió comprar suficiente energía renovable (solar y eólica) para igualar el 100 % de su consumo global de electricidad.