La aplicación de Google Pay se convertirá en la “Billetera de Google” durante las próximas semanas en al menos 39 mercados, incluyendo Chile, con el propósito de estandarizar la forma en la que sus usuarios guardan y acceden a artículos esenciales, tales como: tarjetas bancarias, certificados de vacunación, pases de transporte público y abordaje, boletos de eventos, etc. ¿Qué fue lo que motivó a la compañía estadounidense a tomar esta decisión y cómo se puede obtener la actualización? Veamos.
La Billetera de Google ofrecerá acceso rápido al conjunto creciente de elementos digitales
Los líderes detrás de la empresa explicaron a través de un comunicado que la decisión de modificar esta popular plataforma, disponible tanto para Android como para Wear Os, responde a la necesidad que tenían los consumidores de diversos países de contar con una forma segura y simple de guardar y acceder a nuevos artículos digitales.
Es decir, a diferencia de la antigua versión (Google Pay), tendrán la posibilidad de almacenar tarjetas para cancelar compras, pases, identificaciones y, además, llevar a cabo pagos con sólo un toque. Más adelante, también contarán con nuevas experiencias y asociaciones con hoteles, edificios de oficinas, pases de lealtad, identificaciones para estudiantes, llaves de automóviles y otras identificaciones.
“Estamos desarrollando integraciones fluidas con otras aplicaciones y servicios de Google que se integrarán a la Billetera próximamente. Por ejemplo, la posibilidad de añadir una tarjeta de transporte compatible a la Billetera de Google, para que tu tarjeta y tu saldo aparezcan automáticamente en Google Maps cuando busques direcciones”, reza parte del documento divulgado.
Vale destacar que con este tipo de integraciones será más sencillo revisar si el saldo de la tarjeta en cuestión se está agotando, y con sólo tocar la pantalla será posible agregar rápidamente la tarifa antes de llegar a la estación.
Conoce los pasos para obtener esta herramienta del gigante tecnológico
Los chilenos que tengan las actualizaciones automáticas activadas observarán en las próximas semanas cómo la aplicación se actualizará de forma instantánea a Billetera de Google, con una experiencia renovada y controles de privacidad más detallados (tal como se mencionó con anterioridad). Los que no, por su parte, tendrán la obligación de procurar la actualización manualmente desde la Play Store.
¿La identidad se verá comprometida?
Los desarrolladores de la plataforma han garantizado que la privacidad y la seguridad son la piedra angular de la Billetera de Google, por lo que las configuraciones estarán detalladas para que se pueda crear una experiencia de privacidad que funcione a la elección de cualquier persona. Por ejemplo, los documentos personales como las tarjetas de vacunación contra el coronavirus no se compartirán, ni siquiera en Google, sin permiso o preguntar con anticipación.
En un caso más extremo, como el extravío o robo del celular, tablet o reloj donde tenga descargada la app; el usuario podrá encontrar, bloquear o borrar su dispositivo utilizando la opción de “Encontrar mi dispositivo”. Resulta importante destacar que este paso solo funciona si se cumple con las siguientes condiciones:
- El dispositivo en cuestión debe estar encendido.
- Contar con Android 8.0 o una versión posterior.
- Haber accedido a una cuenta de Google.
- Estar conectado a una red de datos móviles o Wi-Fi.
- Ser visible en Google Play.
- Tener la ubicación activada.
- Tener la función de “Encontrar mi dispositivo” activada también.
Imagen: Captura vía Dreamstime