Copiar enlace

A medida que el móvil se ha convertido en el dispositivo preferido por millones de internautas tanto para acceder a aplicaciones como para realizar búsquedas, desplegar un índice de búsquedas móviles ha sido una prioridad para el gigante de Internet. Sin embargo, la aplicación del Mobile First Index tendrá que esperar.

Google anuncia que la aplicación del Mobile First Index ya no tendrá una fecha tope

El viaje de Google de cara a implementar el Mobile First Index comenzó hace varios años, aunque a inicios de 2020 fue cuando el gigante de internet  comenzó a dar una fecha límite para su integración. Así, la primera fecha mencionada era septiembre del mismo año. Esto con la idea de simplificar la transición hacia un ecosistema mejor adaptado a la navegación desde dispositivos móviles.

Sin embargo, para julio de 2020 la compañía anunció que se aplazaría su aplicación de manera predeterminada en todos los sitios web para marzo de 2021, aunque esta fecha pasó… y no se llevó a cabo. Como respuesta a esto, Google anunció en los últimos días que no manejabauna fecha tope para la aplicación del Mobile First Index, debido a que algunos sitios habían estado presentando problemas para implementar el cambio con garantías. De esta manera, en consideración con estos sitios Google ha decidido aplazar su puesta en marcha.

“Empezamos a trabajar en el mobile first hace varios años. Desde entonces, hemos pasado a indexar la mayoría de las páginas web con Googlebot-smartphone. Nuestro plan existente era completar la indexación de mobile-first para marzo de este año. Pero después de analizar los sitios que aún no están indexados primero en móviles, hemos determinado que algunos de estos sitios aún no están listos para ser cambiados debido a varios desafíos inesperados a los que se enfrentan. Debido a estas dificultades, hemos decidido dejar abierto el plazo para los últimos pasos de la indexación mobile-first”, explica la compañía.

Próximos pasos

En la misma actualización de su blog en la que anunciaron esta nueva medida, Google ha especificado que hay dos maneras para validar esta indexación. La primera de ellas es verlo a través del estado que se muestra en la página de configuración de Google Search Console. Y la segunda, igualmente dentro de esta herramienta, es por medio de la función de inspeccionar URL.

Para los sitios que ya han sido indexados esta situación no presenta ningún cambio, pero de cara a los que no, el gigante de internet recomienda seguir las líneas de su guía de buenas prácticas para prepararse una vez sea el momento de la indexación, en la que continuarán trabajando gradualmente.

Por otro lado, también aclaran que “si un sitio web no está verificado en Search Console, no podremos informarle del cambio pendiente a la indexación mobile-first”. Por lo que resulta de gran importancia para los desarrolladores o dueños de sitios web, incorporarse dentro de esta plataforma si no lo han hecho ya.

¿Aún no has preparado tu sitio para la indexación móvil? Deberías hacerlo cuanto antes

En cualquier caso, el pasado mes de marzo Google aseguró que “el 70% de los sitios web que se muestran en los resultados de búsqueda ya han cambiado”, así que esta cifra debe ser mayor ahora. De hecho de forma predeterminada todos los sitios web nuevos se indexan por medio del Mobile First desde hace meses.

Google ha dado aviso continuamente sobre este cambio en su indexación desde hace algún tiempo, y la mayoría de los sitios web ya tienen listas sus versiones móviles para enfrentar esta nueva era, que no debería sorprender a nadie ya que hemos tenido tiempo de sobra para prepararnos.

5 problemas comunes que revisar antes de migrar al Mobile First Index

Si administras algún sitio web que no haya migrado al nuevo índice, Google lanzó un comunicado con algunos de los problemas más comunes para tener en cuenta a la hora que el sitio migre de forma automática a la indexación móvil.

  • Metaetiquetas de robots en la versión móvil: deberías usar las mismas metaetiquetas tanto en la versión móvil como en la de escritorio
  • Carga diferida en la versión móvil: aquí tienes algunas de las mejores prácticas destacadas por Google
  • Ten cuidado con los contenidos que bloqueas para las búsquedas. Por ejemplo, si bloqueas las urls de imágenes, harás que desaparezcan a la vista de Google Imágenes.
  • El contenido prioritario debe coincidir entre móvil y escritorio. Si tu versión móvil tiene menos contenido que la de escritorio, deberías actualizar la versión móvil para que su contenido principal (el contenido con el que deseas posicionarte o la razón por la que los usuarios visitan tu web) sea equivalente. Solo el contenido que se muestra en la versión móvil se usará para indexar y clasificar en la búsqueda.
  • Las imágenes y vídeos móviles deberán seguir las buenas prácticas de Google: resolución suficiente, calidad, carga rápida, textos alt descriptivos, etc.

Si bien Google ha aplazado la migración de la indexación móvil, es mejor tener los sitios web listos desde antes. De hecho, teniendo en cuenta la importancia que desde hace tiempo Google presta a la usabilidad de las webs, que alguna no esté preparada para este cambio indica que podría presentar problemas generales de navegación y rendimiento y, por tanto, ver castigado su ranking.

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario

¡Mantente al día!