Copiar enlace

El futuro del comercio tiene escrito tecnología por todas partes, y por supuesto que las tiendas físicas tienen un gran atractivo que no se puede dejar a un lado por el de las tiendas online. Lo ideal es mantener alineadas ambas tiendas de una empresa para darle todos los canales de acceso a los clientes.

Por esta razón, la Cartelería Digital es una herramienta super poderosa de transformación digital que puede servir como el complemento ideal para comunicarnos con nuestros clientes cada vez que llegan a nuestros espacios físicos.

Pero qué es la Cartelería Digital

La Cartelería Digital es una pantalla que se usa para para la comunicación y señalización dinámica con el público.

Se trata de un sistema para comunicarse que puede sustituir perfectamente cualquier valla o afiche publicitario impreso, como tambien puede ser un complemento para las diferentes formas de ofrecer información al público, así como para cubrir nuevas necesidades o ideas que tienen un potencial de impacto más poderoso en estas pantallas tecnológicas.

Por su parte, la Cartelería Digital, tambien conocida como pantalla publicitaria, pantalla Led de interior, Pantalla de escaparate o Tótem digital, permite lanzar campañas en todos tus locales, multiplicando tu publicidad.

Ademas permite publicar contenido programado por horarios, días de la semana y fechas especiales.

Cartelería Digital ya disponible en Chile

La mejor noticia es que esta increible herramienta publicitaria ya está próxima a lanzarse en Chile, esto gracias a la alianza del Grupo Hasar, empresa Argentina dedicada al desarrollo de impresoras fiscales homologadas y soluciones tecnológicas para el negocio del retail, con SIA Interactive, la compañía de soluciones de digital signage y marketing digital.

En este sentido Hasar y SIA Interractive formalizaron un acuerdo comercial como socios de negocios para impulsar las ventas en la región (Chile, Perú, México, Brasil y Argentina), de la “DEX Manager”, el nombre oficial de su plataforma de Cartelería Digital, que cuenta con comunicación para clientes y también para uso interno.

Así mismo, Hasar estará encargado de la instalación y el mantenimiento de la pantalla en los negocios de retail donde se coloque.

Usos exitosos de la Cartelería Digital

Esta Dex Manager, se ha utilizado ya en cadenas de Hamburguesas de Argentina, con una especie de menu boards dinámicos donde se muestran productos, precios, promociones, combinando en tiempo real esta info con el timeline de Twitter para mostrar las interacciones con los clientes por medio de una iniciativa de descuentos enviando un hashtag.

Cartelería Digital en el Futuro del Retail

De acuerdo al estudio “Retail y Consumo Masivo: tendencias y perspectivas de un sector en constante cambio”, de PwC , el retail está pasado un proceso de transformación, y ya no es solo para compras y ventas, sino de ofrecer experiencias satisfactorias a los clientes.

El canal físico no va a desaparecer, al contrario convive con el ecosistema del retail online de la mano, e incluso vemos como las tiendas online ofrecen cada vez más la opción de retirar los productos que compraron por internet en las sedes de sus tiendas como forma de hacer una experiencia más segura al cliente.

Un complemento digital para el retail físico

Por tanto, la herramienta de la Cartelería Digital es sin duda un complento para digitalizar el canal físico, y en tal sentido Alfredo Sanjurjo, Ceo de Grupo Hasar aseguró que el contexto actual es muy competitivo para los negocios.

Al mismo tiempo señaló que “El retail necesitaba nuevas herramientas para adaptarse a los cambios producidos por los e-retailers y que funcionen en entornos de omnicanalidad. DEX Manager, en este contexto, se ha integrado fácilmente a nuestras soluciones y ya estamos implementando proyectos en Argentina, Chile, Perú y Brasil, donde hemos logrado consolidar un gran equipo”.

De tal forma que muy pronto podremos ver muchas de estas pantallas interactivas en las tiendas con todas las campañas y promociones que se quieran informar al público, mejorando la comunicación y orientando las ventas hacia los productos que se desean ofertar en el día, ya sea por su rentabilidad o por el inventario disponible.

Imagen:  SIA Interactive