Copiar enlace

Desde su llegada, las redes sociales han tenido que evolucionar a la par que lo hacen sus usuarios. Si bien en un inicio eran lugares para compartir nuestro día a día con cualquier persona, en los últimos años han tenido que restringirse para proteger la información personal y evitar los enfrentamientos entre los usuarios e incluso combatir a los trolls.

Sin embargo, de forma histórica, Twitter se ha presentado como un lugar de debate más abierto, la plataforma que a diferencia de otras como Facebook, permite informar de forma pública y abierta cualquier tema… hasta ahora, cuando parece que empezaremos a conocer un Twitter más privado.

Un Twitter más privado a través de la configuración de las respuestas

La directora de gestión de productos de Twitter, Suzanne Xie, acaba de revelar algunos cambios que la red social del pajarito azul introducirá este año que se centran específicamente en las conversaciones.

Con el fin de presentar un Twitter más privado, se agregará una nueva configuración llamada “participantes de la conversación” que se mostrará directamente en la pantalla de redacción del mensaje.

Esta nueva configuración presentará cuatro opciones diferentes:

  1.  Global. Cuando el usuario elige esta configuración, cualquier usuario de Twitter podrá responder el mensaje.
  2. Grupo. Si se elige, esta configuración solo permitirá que las personas que el usuario sigue o menciona en el mensaje puedan responder el tuit.
  3. Panel. Únicamente podrán responder aquellas personas que se hayan mencionado en el tuit.
  4. Declaración. Bajo esta configuración, el usuario lanzará su mensaje, pero no permitirá que ninguna persona responda.

Imagen: The Verge

Por ahora este nuevo Twitter más privado solo estará en fase de prueba durante el primer trimestre de 2020. De acuerdo con Xie “este experimento que vamos a realizar tomará los aprendizajes que se hayan obtenido y se utilizarán para lanzar la función a nivel mundial a finales de este año”.

¿Moderación o represión?

Por supuesto que esta decisión ha preocupado a más de uno, ya que Twitter ha sido hasta ahora un espacio de libre debate, y la capacidad de limitar las respuestas podría significar que información falsa no pueda ser refutada, creando el peligroso efecto burbuja.

Xie señaló que aún estará disponible la opción de citar un tuit para responderlo, sin embargo “por ahora es algo que vamos a observar muy de cerca mientras se realiza el período de pruebas de esta función”.

Más cambios en Twitter

Otro cambio que próximamente podremos encontrar en Twitter se refiere a las vistas en conversaciones específicas que incluirán no solo hilos sino sub-hilos.

Su objetivo será poner toda una conversación sobre un tema en una misma pantalla, que mostrará líneas que te guiarán fácilmente a través de las respuestas, y que será lanzado en los próximos meses para todos los usuarios.

Medida antitrolls… o censura: Twitter permitirá que puedas esconder las respuestas a tus tuits

Esta podría ser una solución para poder seguir temas determinados en la plataforma en lugar de solo usuarios como sucede actualmente, ya que adoptará un enfoque basado en datos.

Por ahora las pruebas de esta nueva función se están centrando en temas no políticos con el fin de comprender por completo cómo es que los usuarios reaccionan a la función y estudiar el funcionamiento de sus algoritmos a escala, sobre todo por la preocupación actual de las redes sociales en torno a los temas políticos que podrán tener un impacto descomunal en las próximas elecciones a la presidencia de Estados Unidos.

Quizás esta solución intermedia logre ofrecer un Twitter más privado, sin restringir la distribución de la información como pasa en los grupos de Facebook, y que no se necesite permiso para verlo, pero si para disminuir el discurso de odio y ataques en la plataforma, o quizás sea tomado como una forma de reprimir la libre expresión. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario