El mes de junio trajo consigo un nuevo logro para la startup chilena de ciberseguridad “Hackmetrix”, pues levantó una ronda de inversión por 1.3 millones de dólares (MDD), que estuvo liderada por Cristóbal Piñera y Juan Turner, quienes fungen como fundadores del fondo local Daedalus.
Vale destacar que en la misma también participaron Daniel Undurraga, cofundador de Cornershop y otros fondos regionales como Matterscale Ventures y Bridge Latam.
La oferta de Hackmetrix de cara a las pymes de Chile y otros países de la región
Tras el hackeo a un banco chileno en el año 2017, grandes corporativos aumentaron sus niveles de ciberseguridad. Sin embargo, las pymes y las empresas emergentes no contaban con el presupuesto para contratar modelos consultivos en torno al tema y así lograr subir de estándar.
Adriel Araujo, Alejandro Parodi y Matías Dib vieron esto como una oportunidad y desarrollaron la plataforma Hackmetrix, una especie de software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) que utiliza inteligencia artificial (IA) para procesar información, correlacionar datos de vulnerabilidades y detectar riesgos para que las compañías (incluso las más pequeñas) sean capaces de tomar medidas a tiempo.
“El objetivo es simplificar la forma en que las pymes adhieren a los estándares de seguridad para que puedan cumplir con certificaciones internacionales… Es una integración vertical de todo lo que necesita una empresa en materia de ciberseguridad”, amplió Araujo al respecto.
Vale destacar que el modelo de negocio de la firma en cuestión se basa en suscripciones anuales y pagos mensuales, con planes en función del tamaño y necesidades de cada marca.
Blog gratuito
Aunado a lo anterior, cuenta con un blog gratuito en el que sus expertos comparten información o datos de valor, tales como: cómo proteger los datos personales a través de la seguridad de la información, los principales tipos de explotación de vulnerabilidades y cómo combatirlas, qué es un malware y cómo proteger a una empresa del mismo, siete herramientas de hacking ético que todo profesional debe conocer, etc.
¿Cómo contratar sus servicios?
Las personas (o comercios) interesadas en obtener en esta oferta, tendrán que acceder a su página web y rellenar un formulario que demanda la siguiente información: nombre, apellido, correo electrónico o email, número de WhatsApp, nombre de la empresa en la que trabaja, cargo ocupado, cantidad de empleados que tiene, industria a la que pertenece, país en la que se encuentra y el motivo de contacto.
¿En qué destinarán los recursos recaudados?
Araujo explicó que los recursos recaudados en dicha ronda de inversión serán destinados a consolidar la presencia de la compañía en Chile y expandir la operación que tienen en otros países de la región como Colombia y México.
En este punto, resulta preciso mencionar que el levantamiento en cuestión corresponde a una ronda puente, previa a una Serie A que proyectan abrir a finales del próximo año (2024).
“Fue una ronda muy estratégica. La levantamos para invertir en algunas actividades y para tener tiempo hasta que los mercados y la economía mundial se recuperen para hacer una Serie A”, agregó.
Imagen: captura / Hackmetrix