Copiar enlace

No ha sido el único: en los últimos meses hemos visto cómo distintas plataformas han pulido sus planes de monetización con el claro propósito de retener la fuga de marcas y creadores de contenido hacia otras redes sociales, con más público joven, auspiciadores, viralidad, entre otros, y no sorprende que ahora Pinterest quiera emular el éxito de Facebook, Youtube o aquellos que han tenido éxito al repensar su estrategia para cumplir ese fin. ¿Cómo lo hace? Con el lanzamiento de Idea Pins, un formato de video multipágina que viene a potenciar el contenido patrocinado y que se entiende como la evolución del ya conocido Story Pins.

¿Qué es Idea Pins y cómo funciona para creadores?

La función permite publicar videos de 60 segundos y admite un máximo de 20 escenas por Pin. También se puede subir imágenes, textos y trabajar con herramientas de edición (muy parecido a los reels de Instagram, pero sin eliminarse luego de 24 horas). Su forma de monetizar parece fácil y potencialmente efectivo: los usuarios generan contenido agregando etiquetas con el pin del producto, las cuales facilitarán la conexión entre este y las cuentas comerciales en el catálogo de Pinterest.

Idea Pins permite a los creadores obtener comisiones mediante enlaces para socios y colaborar con marcas creando contenido patrocinado. Estos acuerdos podrán informarse a través del distintivo “asociación pagada” que vendrá añadida a la publicación en cuestión. Con ella, el usuario podrá etiquetar fácilmente a la marca, y luego de que esta apruebe el etiquetado, lucir la colaboración entre sus seguidores.

El video puede llegar a ser muy atractivo si se trabaja con las herramientas de edición que Idea Pins pone a disposición para hasta 20 páginas de contenido: transiciones entre escenas, voz en off, música, stikers y más. Todo con el fin de abrir nuevas formas de impulsar su negocio y generar ingresos.

Luego de pasar su fase beta, la función está disponible desde ahora en catorce países (Chile, Italia, España, Irlanda, Nueva Zelanda, Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú, Japón, India, Indonesia y Suecia) y ya trabaja en una opción que permitirá exportar el contenido hacia otras plataformas sociales, aunque selladas con una marca de agua.

Por su parte, la herramienta de etiquetado de productos para los Idea Pins estará disponible para las cuentas de empresa en EE. UU. y el Reino Unido. En los próximos meses llegará a los creadores de otros países. Mientras que la de asociaciones pagadas ya está disponible para algunos creadores de EE. UU., Reino Unido, Canadá, Australia, Irlanda, Nueva Zelanda, Francia, España, Italia, Alemania, Suiza, Austria, Suecia, Brasil, Argentina, México, Chile, Colombia y Perú.

¿Cómo las marcas pueden aprovechar esta función?

E el catálogo de Pinterest existen millones de pines de producto subido por marcas o comerciantes, que son procesadas por su socio Shopify y que, posteriormente, son guardados por los usuarios. De acuerdo a un comunicado de la plataforma, se ha hecho usual que los internautas visiten la página con la predisposición de comprar, aunque es bien sabido que por largo tiempo ha sido una referencia para hallar ideas, diseños y hasta encontrar inspiración.

El objetivo es multiplicar la intención de compra de los shoppers con los Idea Pins, donde se estarán etiquetando los pines de productos y visibilizando todo el catálogo de la plataforma y sus bastas categorías: moda, belleza, hogar y más.

Imagen cortesía de socialmediatoday