Copiar enlace

IMS y Moovit han anunciado una alianza estratégica que tiene como propósito mejorar el impacto de los anuncios en varios países de la región, incluyendo Chile. Es decir, se han puesto de acuerdo para facilitarle a los anunciantes la oportunidad de impresionar a usuarios que utilizan transportes públicos y dirigir el tráfico, de forma orgánica, a sus establecimientos físicos. ¿Qué otras novedades implicará esta unión? Veamos.

Moovit se adapta a las necesidades de movilidad urbana de cualquier ciudad

Moovit es una aplicación de movilidad disponible para Android, iPhone y web, que se beneficia de la interfaz, experiencia del usuario (UX) y otros datos para ampliar sus funciones e innovaciones de forma constante. Hasta el momento, sirve como o estudia lo siguiente:

  • Planificador de viaje multimodal.
  • Las llegadas en tiempo real.
  • Integraciones de micromovilidad personalizadas.
  • Opciones innovadoras de integración de pagos.

Desde el año 2012, la plataforma ha sido utilizada por al menos 1500 millones de personas de 112 países diferentes, quienes han sido guiados a moverse de manera conveniente por las ciudades en las que se encuentren, utilizando cualquier medio de transporte. Su alta puntuación en la App Store y Play Store la han convertido en un espacio ideal para los anunciantes.

Además de los anuncios tradicionales (banners y anuncios intersticiales), la app utiliza anuncios nativos distribuidos de forma estratégica que invitan a los usuarios a interactuar con la publicidad. Estos suelen aparecer en la página principal, las pantallas de rutas sugeridas, de itinerario (o sus detalles), de estaciones y de líneas.

¿Qué hay de IMS?

Internet Media Services (IMS), por su parte, es una empresa líder en comunicaciones y marketing digital. Más específicamente, le permite a las marcas lograr nuevos niveles de atracción y crecer mediante su ecosistema exclusivo de alianzas comerciales y soluciones creativas. Ha representado a plataformas de la talla de LinkedIn, Twitter, Warner Music, Twitch y Snapchat.

“A través del reciente acuerdo con Moovit, IMS puede brindar a compañías latinoamericanas la posibilidad de realizar anuncios nativos en una aplicación de geolocalización estratégica y así alcanzar audiencias en un contexto de movilidad, uniendo el mundo físico con el digital”, destacó Ignacio Vidaguren, CEO de IMS, en defensa de su más reciente alianza.

Importancia de alianzas como la de IMS y Moovit para los contenidos publicitarios

Este tipo de anuncios, conocidos como “native ads”, son una tendencia en el sector, por lo que las empresas o marcas que apunten hacia el éxito y permanencia en el mercado deberían pensar en adoptarla. Su particularidad radica en hecho de que tienen carácter camaleónico, es decir, los consumidores suelen percibir esta publicidad como parte de la app e interactúa de manera orgánica con el contenido, generando resultados directos para los anunciantes.

Estos son algunos beneficios que la publicidad nativa podría concederle a las empresas o emprendedores chilenos:

  • Más tráfico nuevo.
  • Más visibilidad.
  • Mejor experiencia de navegación.
  • Aprendizaje sobre los intereses del target.
  • Más entradas en la parte superior del embudo de conversión.

Imagen: Captura – Engadget

Escribir comentario

¡Mantente al día!