Copiar enlace

Los primeros resultados del CyberDay2020 y el peak de ventas que registra el comercio electrónico en lo que va del año son una clara referencia del importante avance del eCommerce en nuestro país, razón por la que el INE evalúa separar los indicadores de las ventas online de las presenciales en los reportes mensuales de la CNC, con el fin de poner en carpeta información individual, específica y sistemática del sector, dadas únicamente por fuentes oficiales que validen su desarrollo. 

Ventas físicas se divorcian de los indicadores de las ventas online 

La noticia se revela en el momento en que Chile daba la bienvenida a una nueva edición del CyberDay2020, un evento oportuno para anunciar actualizaciones y mejoras metodológicas en los informes del INE que, aunque ya incorpora las ventas que se realizan vía Internet en la difusión mensual del Índice de Actividad del Comercio (IAC), también quiere poner foco en las ventas presenciales, por ello «se está estudiando separar las ventas online de las físicas », dijeron desde el organismo al medio pauta,cl

Para esto, se procedió a realizar una encuesta piloto a los informantes, con fin del probar un nuevo formulario destinado a recabar los datos de ventas mensuales, y que en esta ocasión, desagrega las generadas en línea. 

[tweet “Aunque el eCommerce ha ganado una importante participación comercial en lo que va de año, se teme que pueda diluirse a medida que las tiendas físicas reabran”]

«Contar con datos desagregados por canal siempre ha sido beneficioso para hacer análisis más exhaustivos y es información que se puede levantar», opinó Bernardita Silva, gerente de Estudios de la Cámara Nacional del Comercio (CNC) para el mencionado medio. 

En esta apuesta, el nuevo formulario se intenta diseñar con la misma formalidad que emplea la gerente en la elaboración semestral del Índice de Ventas Online de la CNC, el cual incluye datos de transacciones realizadas con tarjeta, proporcionados por Transbank. «Nuestro informe es bien valorado y nuestros datos son pedidos por distintos analistas“, señaló la gerente. 

El eCommerce gana terreno 

Silva, destaca que en el canal online ha ganado una importante participación en el último trimestre del año y, a pesar de que ha sido constante y sólido, se teme que pueda diluirse a medida que las tiendas físicas reabran, algo que la gerente llama «el efecto asociado a la crisis sanitaria ». Sin embargo, proyecta que «mucha gente que antes no compraba por internet y que ahora lo hizo, mantendrá este comportamiento», reseñó pauta.cl.

De acuerdo a la CNC, la participación promedio del canal digital en el número de ventas totales del sector comercial avanzó 6.1% en el primer trimestre del año, mientras que para el segundo un 17.6%.  La gerente explica que se trata de «un salto grande que responde al confinamiento, pero esperamos que cuando pase la pandemia la participación del canal online se mantenga entre 10%-12%», indicó. 

Sobre los montos vendidos por la vía digital se refleja un crecimiento de 148.3% en el segundo trimestre del año, en relación al mismo lapso de 2020. Todo parece indicar que el eCommerce seguirá a tope y que dará los mejores resultados en los próximos meses.

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!