El mercado cambia constantemente y la cantidad de información que fluye dentro de él crece cada vez más, lo que obliga a los expertos en mercadotecnia a buscar constantemente nuevos conocimientos y herramientas para mejorar sus planes, diseños y decisiones. Afortunadamente, hoy en día existen muchos cursos que pueden ayudarlos a mantenerse actualizados, aunque la mejor opción para ellos sería estudiar o adentrarse en la carrera de ingeniería en marketing.
Qué es la ingeniería en marketing y cuáles son sus beneficios de cara a los expertos en el área
Este término podría definirse como una disciplina que combina la ingeniería con la gestión de mercadotecnia para mejorar la eficiencia y efectividad de las estrategias y ventas de las empresas.
Sus beneficios se encuentran vinculados con los conocimientos que es capaz de ofrecer de cara a los expertos en el área. Entre ellos, destacan tres:
- Las tendencias y necesidades actuales de los consumidores que forman parte del mercado chileno.
- Los niveles de demanda de los productos y servicios.
- Los niveles de competencias existentes en el mercado.
Lo anterior habilita al especialista para la planificación y realización de campañas publicitarias en torno a la imagen corporativa de determinada empresa e institución, o al lanzamiento de sus productos o servicios. Además, de asesorar sobre la comunicación corporativa, las relaciones públicas y el uso estratégico de los medios de comunicación.
Años de estudio
La carrera de ingeniería en marketing tiene una duración de cuatro años, puesto que está compuesta por ocho semestres que deben ser culminados con éxito. Mientras que la formación técnica de la misma, conlleva entre dos a tres años de estudios.
Malla curricular
Estas son las asignaturas que son consideradas como “claves” para este desarrollo profesional:
- Administración de recursos humanos: disciplina que se encarga de la gestión del personal en una organización. Lo que incluye su reclutamiento, selección, capacitación, desarrollo, motivación y retención.
- Contabilidad: que, por su parte, gestiona el control y registro de todos los movimientos financieros.
- Tendencias sociales: se trata del impulso colectivo que se determina sobre un grupo que posee objetivos establecidos.
- Costos: variaciones que surgen sobre lo producido.
- Investigación de mercado: con la que se podrá identificar y aprovechar toda la información que llega o se mueve en el mercado en el que se desarrolla la empresa para tomar mejores decisiones.
- Política de producto: esta última enseña a persuadir a los potenciales consumidores, a través de la satisfacción de sus deseos, necesidades y expectativas.
Costo estimado de la carrera
El costo de la carrera de ingeniería en marketing varía conforme a la institución que se escoja, puesto que cada una posee una oferta diferente. Sin embargo, la cobertura financiera estimada es de entre $1.000.000 hasta $3.500.000 aproximadamente.
Algunas de las universidades privadas e institutos profesionales que ofrecen esta opción de estudio son: Universidad Miguel de Cervantes, Universidad SEK, Instituto Profesional Providencia, Instituto Profesional DUOC e Instituto Profesional Los Leones.
Imagen: Freepik