Copiar enlace

Instagram ha logrado un hito más en su historia alcanzando los 2.000 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo de acuerdo a los datos que se han filtrado en CNBC, sin embargo, la red social ha logrado esta cifra en el momento en que enfrenta el mayor escrutinio por parte de reguladores y una dura competencia por parte de TikTok.

Instagram llega a los 2.000 millones de usuarios… de forma silenciosa

El crecimiento de Instagram ha sido constante desde que Meta (antes Facebook) adquirió la app de fotografía, tal como las cifras de Statista lo muestran: en enero de 2013 la red social contaba con 90 millones de usuarios, que fueron creciendo lentamente a lo largo de sus primeros años logrando un salto en junio de 2018 cuando Instagram alcanzó los 1.000 millones de usuarios activos mensuales, frente a los 800 millones que presentaba en septiembre de 2017. Y desde 2018, en solo tres años, la red social ha sido capaz de duplicar su masa de usuarios.

Y no cualquier tipo de usuario ya que la edad promedio de los usuarios de Instagram es particularmente atractiva para los especialistas de marketing: en julio de 2020 más de dos tercios del total de usuarios de la red social en todo el mundo tenía 34 años o menos.

De hecho los usuarios de 25 a 34 años representaron la mayor parte de las audiencias globales de Instagram, mientras que más de 500 millones de usuarios utilizaban Instagram Stories diariamente.

De forma general Facebook no desglosa los ingresos de Instagram o sus usuarios en sus reportes financieros. El último dato actualizado sobre el número aproximado de usuarios de Instagram era de 2019, cuando rondaba los 1.220 millones, por lo que cerrar 2021 alcanzando los 2.000 millones de usuarios ha sido todo un logro.

Un año complicado para la red social visual

Los legisladores estadounidenses se encuentran tan preocupados por el contenido adictivo de Instagram que Adam Mosseri, director ejecutivo de Instagram, compareció ante el Congreso estadounidense hace algunos días: el último incidente en un año lleno de controversias para la red social.

El tema que tocó Mosseri ante el subcomité de Comercio del Senado fue la protección infantil online, un tema que ha logrado golpear la imagen de Instagram en los últimos meses, y es probablemente esta la razón por la que Instagram no ha hecho público su número de usuarios desde que cruzó la línea de los 1.000 millones en junio de 2018, evitando promocionar su crecimiento en un momento en que los legisladores y reguladores han visto que Meta tiene un control de mercado descomunal.

Y es que mientras se necesitaron ocho años para cruzar el umbral de los mil millones de usuarios, solo pasaron tres para duplicar esa cifra y llegar a los 2.000 millones de usuarios activos únicos, lo que convierte a la red social de vídeos en un poderoso líder de redes sociales, aún con el desafío que ha presentado TikTok en los últimos meses, en especial por ser sumamente atractiva para los usuarios adolescentes.

Y es que ante tal desafío, Meta ha tomado acciones: clonar algunas funciones de TikTok e incorporarlas en Instagram en su apartado Reels, no sin despertar más controversia alrededor de sus acciones.

En septiembre, The Wall Street Journal publicó artículos sobre una serie de documentos internos de Facebook filtrados por la ex empleada Frances Haugen, que incluían afirmaciones de que el gigante de las redes sociales sabía que la aplicación era perjudicial para la salud mental de los adolescentes, y hacía muy poco al respecto. Tras estas acusaciones los legisladores pidieron a la empresa detener el desarrollo de una versión de Instagram especial para menores de 13 años que la compañía se encontraba desarrollando.

Ahora vienen tiempos difíciles para Meta, ya que en el tiempo en que la base de usuarios de Instagram se ha duplicado, la de Facebook ha crecido solo un 30%. Para que Meta financie sus ambiciones de trasladar la empresa al metaverso, necesitará a Instagram para seguir creciendo y claro, para incrementar sus ganancias.

Escribir comentario

¡Mantente al día!