Instagram está pasando por un notable proceso de unificación, por el cual ha tenido que tomar decisiones drásticas con sus herramientas externas. Una de las señales de ese proceso fue la eliminación de las aplicaciones independientes Boomerang y Hyperlapse de las tiendas de apps, tanto de Google Play Store, como de la App Store de Apple.
La decisión no sorprende tanto, pues se trata de dos aplicaciones que no llegaron a alcanzar el volumen de descargas de las grandes apps sociales: en total, 23 millones de descargas para Hyperlapse (creada en 2014) y 301 millones para Boomerang (2015). Si comparamos esos números con los más de 2.000 millones de usuarios registrados en Instagram, el número resulta bastante bajo. De hecho, ambas apps llevan años sin recibir una actualización, por lo que queda en evidencia el poco interés y la falta de sentido de prioridad que había desde la red social propiedad de Meta en mantenerlas.
El objetivo de esta decisión es que ahora Instagram busca concentrar todo el esfuerzo en crear nuevas opciones creativas para para la plataforma. En ese sentido, la empresa considera que es mucho más eficiente contar con una aplicación única en vez de ofrecer varias que posean funciones adicionales de manera externa.
Adiós a Boomerang y Hyperlapse
Tanto Hyperlapse como Boomerang debutaron en 2014 y 2015, respectivamente, como parte de una estrategia de la entonces llamada Facebook (hoy Meta). En ese entonces, la firma controlada por Mark Zuckerberg quiso lanzar aplicaciones separadas con el fin de ejecutar acciones complejas sin que Instagram se viera sobrecargada. Con el tiempo, vieron que el plan no funcionó como se esperaba y que, además, las mejoras tecnológicas en los teléfonos móviles ya no hacían necesario evitar esta sobrecarga.
Ambas aplicaciones ya fueron eliminadas de las tiendas de aplicaciones.
Instagram has removed its standalone Boomerang and Hyperlapse apps https://t.co/ovoSOLuPKr
— Matt Navarra (@MattNavarra) March 7, 2022
Ahora bien, en el caso de Boomerang, esto no significa que es su final, ya que esta app se integrará dentro de la aplicación de Instagram, desde donde se podrá seguir usando. O sea que ahora Boomerang será una función más dentro de la red social y, además, se le añadirán más opciones de uso.
Qué ofrecían estas aplicaciones
- En el caso de Hyperlapse, los usuarios podían producir vídeos y aplicarles este efecto para acelerar la secuencia. Era ideal para compartir vídeos largos o lentos sin perder la atención de los usuarios.
- Boomerang era una aplicación capaz de emplear una ráfaga de fotos para crear una especie de bucle o, justamente, un boomerang de imágenes que se podían publicar directamente en los perfiles de la red social.
Cuándo dejarán de estar disponibles
Las apps de Boomerang y Hyperlapse amanecieron este martes desaparecidas de las distintas tiendas de aplicaciones. La eliminación de ambas herramientas fue más rápida y efectiva que la de IGTV (Instagram TV), otra funcionalidad de Instagram para vídeos largos de la que también se anunció su desaparición, aunque actualmente sigue activa.
Por ahora, la única app independiente de Instagram que sigue activa es Layout, aunque no se descarta que también desaparezca en el futuro próximo.