La integración Falabella-Linio es uno de los desafíos más grandes para ambas empresas. No es una novedad que el gigante del retail chileno ha invertido con fuerza en su transformación digital y está dando buenos resultados. En éste artículo, analizaremos el fenómeno y ahondaremos en todos los detalles.
El comienzo de la integración Falabella-Linio
En el año 2018, Falabella adquirió Linio, el eCommerce más grande de México con presencia en 8 países de Latinoamérica y el Caribe, por USD$138 millones. El gigante del retail pretende enfrentar una posible llegada de Amazon a Chile que aún no se ha concretado.
No nos confundamos. Tras la operación existe una apuesta por la omnicanalidad, asociándose con IKEA. Además, Linio abrió una tienda física en Ecuador, la primera de su arsenal. La integración Falabella-Linio permite que las empresas chilenas continúen incursionando en el mercado mexicano.
Integración Falabella-Linio: el camino hacia la omnicanalidad
Primero, pretenden mejorar los tiempos de entrega de los productos. En Navidad, implementaron el servicio same-day-delivery, una modalidad de entrega que quieren aplicar con una frecuencia mayor, mediante un sistema de suscripción.
Segundo, profundizarán la sinergia con las plataformas de Falabellla. En diciembre, los mall Plaza Vespucio y Plaza Egaña actuaron como puntos de retiro para Linio. Una medida que fue un acierto, ya que superaron el número de entregas de Correos de Chile.
Para finalizar, tienen el objetivo de aprovechar todas las capacidades del grupo. Han estado trabajando con un equipo potente que estarían trabajando en India y otros países. Son oportunidades que ya están saliendo a la luz.
Linio se abre paso en la India
La empresa toma impulso bajo el paraguas del gigante del retail chileno. Instalaron un hub tecnológico en la ciudad de Bangalore. Tienen el objetivo de elevar sus ingresos a triple dígito y concluir la integración a finales de marzo. Será interesante ver cuál será el futuro del titán del eCommerce latinoamericano.
Falabella invertirá más de USD1000 millones en 2019
El grupo minorista está realizando las inversiones que definirán y sustentarán su crecimiento futuro. Pretenden construir un ecosistema propio de servicios integrados, con el objetivo de servir a los clientes de toda la región latinoamericana. Además, pretenden utilizar la personalización mediante Business Intelligence e Inteligencia Artificial, potenciarán el crecimiento de Linio y se robustecerá la seguridad informática.
Falabella compra el eCommerce mexicano Linio por 138 millones de dólares
Su plan de inversión de cara al 2021 contempla destinar una suma total de USD$1.420 millones en la apertura de 95 tiendas y 5 centros comerciales. Específicamente, en zonas donde no tienen presencia. También, inyectarán USD$1.218 millones en la optimización de su red actual y en el posicionamiento de sus marcas.
Finalmente, destinarán más de USD$1.550 para el desarrollo de Tecnologías de la Información y su infraestructura logística. Cabe destacar que estos cambios no sólo afectarán a Chile, sino que a Perú y Colombia.
Integración Falabella-Linio: reflexiones finales
Estamos entrando en un escenario nuevo e interesante. No hay que quitar los ojos de encima a éste fenómeno que recién está comenzando y que está dando sus primero frutos. La transformación digital de Falabella está pisando fuerte y llegó para quedarse.