Copiar enlace

Han pasado muchas décadas desde que escuchamos hablar por primera vez acerca de la Inteligencia Artificial (AI). Muchas veces parecía lejano llegar a ella y trabajar con ella en la práctica. Sin embargo, la inteligencia artificial está cambiando la forma de funcionar de las organizaciones como en el caso de Adobe, a través de su AI conocida como Adobe Sensei.

Douglas Montalvao, Douglas Montalvao, General Manager de Hispanics en Experience Cloud de Adobe nos explica en detalle qué es Adobe Sensei y cómo funciona la inteligencia artificial de Adobe.

Adobe Sensei: la fuerza de la Inteligencia Artificial detrás de las soluciones de Adobe

En la actualidad, Adobe Sensei potencia decenas de características de los diversos productos de Adobe: entrega al área de marketing la capacidad de generar y entregar información de forma optimizada, utilizando AI en tiempo real sin necesitar o demandar que el usuario de marketing sea un experto

Tal y como nos explica el propio Montalvao:

Adobe tiene diferentes tecnologías y todas tienen por objetivo entregar experiencias digitales sumamente competitivas para el consumidor final, ya sea otorgar las mejores recomendaciones de producto, crear una personalización alineada a las necesidades del cliente con un perfil específico, con gustos detallados, así como entregar contenidos creativos para el usuario.  

Adobe Sensei no se cataloga como un producto tangible que se vende de forma física: es tecnología que va invertida por detrás de los productos de Adobe y que tiene la capacidad de tomar decisiones basadas en datos perfectamente estudiados. Las grandes aportaciones en distintas áreas van desde recomendar productos en plataformas de e-commerce, dónde en ocasiones el mismo usuario ni siquiera sabe que es lo que necesita y la misma inteligencia clasifica sus necesidades, el momento de vida que atraviesa, entiende el canal en el que se encuentra en tiempo real y realiza la recomendación, al grado de que el cliente elige el producto que le fue sugerido, lo cual solo se logra hacer cuando estás utilizando AI por detrás”. 

Douglas Montalvao

El software de Adobe Sensei también es capaz de determinar la forma de vender un producto basado en  condiciones en tiempo real: clasifica qué es lo que se debería de estar vendiendo, en cuánto y cómo es que debe de llegar al consumidor. Si en determinado momento estas acciones no logran su objetivo, el software mapea que es lo que no está funcionando y toma acciones para mejorar la venta.

Entre otras funciones más palpables de Adobe Sensei se encuentra el envío de campañas de correos electrónicos, con el fin de predecir cuál es la forma óptima de entregar el mensaje al destinatario, y decidir el contenido dentro del email para así maximizar la respuesta y por lo tanto predecir la similitud de clientes.

Personalización en tiempo récord

Dentro del área de Adobe Creative Cloud, Sensei puede personalizar el contenido con el fin de convertir el trabajo de miles de personas en una sola.

Así, por ejemplo, a partir de herramientas como Photoshop y Lightroom, la inteligencia artificial de Adobe Sensei es capaz de identificar cuáles son los componentes de las fotografías, las desarma y a partir de una misma foto puede crear infinidad de contenidos. Soluciones como Adobe Premier Pro, After Effects, InDesign, Character Animation, Dimensión e Ilustration, también son capaces de funcionar con inteligencia artificial, haciendo más eficientes sus herramientas.

Claro que las soluciones que se han mencionado antes son las más conocidas para los usuarios de Adobe, sin embargo, existen más herramientas para Adobe Experience Manager-Assets, entre las que se encuentran Smart Crop, que transforma el contenido en el tamaño que desees, para la plataforma que se necesite, y con solo configurar herramientas dentro de las soluciones, ahorrando mucho tiempo. Por otra parte también la plataforma cuenta con Automatic Text Summarization que tiene por función volver a tus textos en resúmenes cortos y eficientes.

Adobe potencia Magento anunciando su integración con Amazon, Google y PayPal

La solucion de IA para usuarios finales, pymes y grandes compañías corporativas

Anteriormente el foco de los proveedores de tecnología era suministrar inteligencia para que las empresas fueran capaces de desarrollarla internamente y vendían software específicos para modelos propios, no obstante esto falló por falta de conocimiento técnico, falta de recursos y capacitaciones para desarrollarlos, ahora esta nueva tecnología puede ser entregada a las áreas de marketing sin la necesidad de ser un experto para utilizar esta herramienta.

Entre sus principales casos de éxito públicos, se encuentran compañías corporativas como  Home Depot,  Best Buy,  NASCAR,  Roche y  Nissan, que trabajan con soluciones de Adobe y por detrás la inteligencia de Adobe Sensei. Todos tienen acceso a Adobe Sensei: desde el estudiante que paga la suscripción más sencilla hasta las empresas o corporativos que trabajan con las soluciones de Adobe, todos tienen la capacidad de acceder y utilizar de la inteligencia artificial.

“Adobe Sensei es el gran diferenciador de Adobe, y actualmente es el área con mayor prioridad para la empresa, ya que su objetivo a corto y mediano plazo es continuar invirtiendo en el área de investigación y desarrollo con el propósito de entregarle al cliente soluciones cada vez más inteligentes que vuelvan más eficientes y competitivas a sus empresas”, concluye Montalvao.

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario