Hace tan solo un par de días Jack Dorsey notificaba a través de su perfil de Twitter su renuncia como CEO de Twitter, empresa que fundó y estuvo al frente por 16 años. Con esta acción, Dorsey dejó a cargo de la famosa red social a su CTO Parag Agrawal, junto con Bret Taylor como líder de la junta directiva, con la seguridad de que ambos guiarán a la empresa a alcanzar sus objetivos. Ahora Dorsey se dedicará a redirigir sus esfuerzos hacia otro de sus proyectos donde seguirá cumpliendo como CEO: Square.
De esta manera, el famoso desarrollador ha demostrado encontrarse en un año de increíble movimiento. Esto teniendo en cuenta que en la última semana ha dimitido de Twitter, y ahora también ha anunciado un nuevo nombre para su fintech.
Square pasará a ser uno de los bloques que construyen, Block
Ha iniciado diciembre y con este nuevo comienzo Dorsey ha decidido dar una nueva imagen a Square, su compañía de servicios de pago móviles. A través de un comunicado oficial la compañía ha anunciado que dejará de llamarse Square, nombre que tomó desde su fundación en 2009, y ahora se denominará Block.
Block is @Square, @CashApp, @spiralbtc, @TIDAL, @TBD54566975, and our foundational teams who support them. We’re here to build simple tools to increase access to the economy. https://t.co/CkVKxHPkqy pic.twitter.com/RMOnxCLP9Y
— Block (@blocks) December 1, 2021
Este cambio pretende dar a la compañía como una entidad corporativa, una denominación que integre sus diferentes negocios que se han expandido considerablemente en los últimos años, por ejemplo con Tidal, su servicio de streaming de música, CashApp, una aplicación de pagos online y TBD54566975, su plataforma de desarrollo abierta que permite acceder fácilmente al bitcoin y otras criptomonedas. Pero a pesar de que Square se ha diversificado con la incorporación de estos nuevos negocios, mantiene su objetivo de generar un ecosistema de empoderación económica digital.
Así, el nombre de Square también ha sufrido un cambio, convirtiéndose principalmente en un sinónimo para su negocio dirigido a los comerciantes; es decir, sus diversas soluciones de pago, financiamiento, banca. Y según las palabras de Dorsey, ese es justamente el lugar en el que debería estar.
“Construimos la marca Square para nuestro negocio de vendedores, que es donde debe estar(…) Block es un nuevo nombre, pero nuestro propósito de empoderamiento económico sigue siendo el mismo. No importa cómo crezcamos o cambiemos, seguiremos construyendo herramientas para ayudar a aumentar el acceso a la economía.”
Jack Dorsey apuesta fuertemente por las criptomonedas con el renombre de Block
Además del cambio de nombre corporativo, uno de los negocios que ahora conforman la compañía también ha presentado una nueva imagen. La iniciativa de Square Crypto, enfocada en al impulso y promoción del Bitcoin, ahora se llamará Spiral.
Sin embargo, esta no es la única incursión en el ecosistema de las criptomonedas por parte del CEO de Square, que incluso tiene como biografía en su perfil de Twitter: “#bitcoin”. A principio de año, Dorsey en conjunto con el rapero Jay Z, desarrollaron un proyecto denominado trust.
Este tendría como iniciativa incentivar el desarrollo de la cripto economía en los países desarrollados, buscando incrementar la presencia del Bitcoin en dicho países. Este enfoque hacia las criptomonedas, junto con las diferentes adquisiciones de la compañía, definen el actual enfoque de la misma, que sirve a muchas diferentes personas: artistas, fans, desarrolladores, usuarios y vendedores.
Con esta serie de modificaciones realizadas en su compañía, la directiva afirmó que su cambio legal de Square Inc. a Block Inc. pautado para el 10 de diciembre, no afectará de ninguna manera en el contexto legal de sus acciones. Incluso, el nombre de sus acciones en la bolsa (SQ), que actualmente tiene un valor de $181,31 dólares, no sufrirá cambio alguno.
Square cierra el tercer trimestre del año con un incremento de más de 7.000 dólares en sus ingresos totales
Si algo ha demostrado la situación actual de Square y su actualización sobre su nombre corporativo es que su presencia dentro de la economía digital ha ido tomando cada vez más fuerza. Esto principalmente debido a sus adquisiciones, como Tidal o Cash App, o incluso la compra hace unos meses de Afterpay que brindó a su negocio de vendedores una nueva dimensión en cuanto a clientes y ofertas de pagos alternativos.
Por otro lado, su enfoque hacia las criptomonedas también ha presentado un gran impulso para el negocio. Durante los primeros tres trimestres del año la compañía ha logrado amasar $13.582.669 dólares, de los cuales $8.051.026 dólares provienen directamente de sus ingresos por Bitcoin. Estas cifras plantean un crecimiento exponencial con respecto a su desempeño en el pasado periodo fiscal, donde los ingresos totales fueron de $6.338.608 dólares.