Copiar enlace

El gran marketplace de Amazon alberga casi un número infinito de productos en su catálogo: prácticamente podrás encontrar cualquier cosa que necesites.

Sin embargo, esta inmensa cantidad hace muy difícil mantener estándares adecuados, tal como ha revelado una investigación reciente en la que se acusa a Amazon EEUU de ofrecer miles de productos inseguros o prohibidos.

The Wall Street Journal ha descubierto en Amazon al menos 4.152 productos inseguros, mal etiquetados sobre sus posibles riesgos o que están prohibidos por las agencias federales en Estados Unidos.

Miles de productos inseguros o prohibidos se venden por medio de Amazon

La lista de productos inseguros en Amazon es realmente impactante, ya que incluye medicamentos que carecen de advertencias de seguridad para niños, medicamentos importados ilegalmente y prohibidos para su venta en EEUU, productos electrónicos que cuentan con certificaciones de seguridad falsas e incluso juguetes con cantidades inseguras de plomo o que presentan riesgo de asfixia, entre muchos más.

Incluso, gran parte de estos productos inseguros o prohibidos tenían la etiqueta Amazon Choice, lo que los usuarios toman como un respaldo de seguridad y confianza. Pero lo más impactante es que la investigación encontró por lo menos 157 productos que Amazon ha prohibido comerciar en su plataforma de forma explícita.

Cómo funciona Amazon’s choice: así elige Amazon los productos destacados

Claro que el problema con los productos inseguros o prohibidos proviene de la red masiva de vendedores externos de Amazon que son libres de vender y enviar cualquier producto por medio del programa Fulfilled by Amazon, mientras que sus páginas en el gran marketplace son difíciles de distinguir de los productos vendidos directamente por Amazon.

La mayor diferencia entre comprar en Amazon y comprar con un vendedor que utiliza el marketplace de Amazon es que la compañía no asume la responsabilidad legal por productos inseguros, ya que técnicamente no es quien los vende, y cualquier disputa deberá ser tratada con el vendedor de forma directa.

El gran problema es la falta de revisión de los productos de los vendedores externos

A medida que los vendedores de su marketplace han crecido de forma exponencial, la revisión de estos listados de productos por parte de la compañía simplemente no ha podido mantenerse al día por el gran volumen de productos que representan.

Sin embargo, a partir de la publicación de The Wall Street Journal, Amazon EEUU ha eliminado o modificado la descripción del 57% de los más de 4,000 productos inseguros o prohibidos.

A pesar de ello, aún recae sobre la compañía la duda sobre su fracaso en vigilar los productos peligrosos que incluyen sus vendedores externos.

Ante esto, Amazon lanzó un comunicado en su blog oficial compartiendo información sobre cómo aprueba a sus vendedores y las herramientas que utiliza para tratar de eliminar las listas de productos problemáticas.

“Invertimos recursos significativos para proteger a nuestros clientes y hemos desarrollado programas sólidos diseñados para garantizar que los productos que se ofrecen a la venta en nuestro marketplace sean seguros y que logren el cumplimiento de los reglamentos”, la empresa de Jeff Bezos en su publicación.

“Una vez que un producto está disponible en nuestra tienda, escaneamos continuamente nuestras listas de productos para encontrar productos que puedan ser preocupantes. Cada pocos minutos, nuestras herramientas revisan los cientos de millones de productos, escanean los más de cinco mil millones de cambios diarios en las páginas de detalles del producto y analizan las decenas de millones de reseñas de clientes que se presentan semanalmente en busca de signos de preocupación e investigan en consecuencia. Nuestras herramientas utilizan el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático, lo que significa que cada día se introduce nueva información en nuestras herramientas para que puedan aprender y mejorar constantemente el bloqueo proactivo de productos sospechosos”.

Cuánto vende Amazon al año (2019): el marketplace supera al eCommerce

Si bien el gigante del retail, al menos por ahora, no tiene responsabilidad directa sobre los productos de terceros que se venden en su plataforma, podría actuar como algo más que una simple plataforma que muestra los productos de otros, ya que determina qué vendedores pueden vender en su sitio web, y tiene la capacidad de eliminar publicaciones, por lo que es capaz de verificar y eliminar productos inseguros de su plataforma, algo que seguramente pronto las autoridades determinarán con exactitud.

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario

¡Mantente al día!