Copiar enlace

Aunque la pandemia de coronavirus aceleró la adopción de diferentes y novedosos métodos de pago, aún hay quienes prefieren el uso de canales tradicionales, como por ejemplo los que no tienen acceso a internet en casa o la tercera edad. Pensando en este público de nicho, la startup chilena con presencia en seis países de la región Justo ha lanzado Commander, un sistema inteligente que buscará potenciar los pedidos telefónicos.

Cuáles son los objetivos de Justo por medio de Commander

De acuerdo a los líderes detrás de la empresa, Commander es un sistema inteligente que impulsará los pedidos por llamados telefónicos mediante el análisis de patrones de compra y entregando datos de las ventas que se lleven a cabo por este canal. En consecuencia, optimizará al negocio y generará enlaces para que los consumidores opten por su método de pago preferido de forma rápida y confiable.

“La llamada telefónica se ha visto como un canal de venta muy tradicional y mucha gente lo utiliza aún, de manera que hemos buscado la forma de hacerlo más eficiente con el objetivo de facilitar la venta a los comercios”, precisó María José Aguirre, country manager de Justo en Ecuador, en defensa de esta iniciativa.

Vale destacar que una de las bondades que trae consigo esta herramienta es que el operador puede entregar recomendaciones y una experiencia más personalizada. Algo que también les será muy útil, por ejemplo, a los restaurantes y comercios para optimizar sus ventas.

Otras herramientas presentadas por Justo de cara a este 2022

Justo había anunciado con anterioridad una serie de herramientas que estaría lanzando de cara a este 2022, además de Commander. Estas son algunas de ellas:

  • Apostar por el C-commerce, venta vía Whatsap o comercio conversacional, pues conoce que es una de las tendencias digitales del año. ¿Cómo funciona esto? A través de un bot 100 % automático que mantiene una conversación directamente con el cliente, sin necesidad de ingresar a la aplicación del comercio para realizar un pedido. Aunado a esto, cuando la orden está completa, dirige al  consumidor en cuestión a un sitio web donde se concreta el pago por medio de los métodos que ya están disponibles.
  • También se comprometía a dejar disponible la vitrina de restaurantes pide.getjusto.com, una plataforma tipo marketplace que le permite a los usuarios hallar todos los locales para comer y tiendas en un mismo lugar. Los directivos explicaron, en su oportunidad, que la experiencia es directa. Es decir, el contacto es totalmente directo con el restaurante sin necesidad de intermediarios.

Rápida expansión de la compañía

Este emprendimiento tecnológico de Chile surgió en 2018 y rápidamente se expandió por los países vecinos: Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica y México.

Al menos 10 mil negocios de más de 60 ciudades de estas naciones han confiado en su tecnología para crear o potenciar sus eCommerce, aplicaciones móviles y servicios de delivery exprés. Entre los más importantes, destacan: Burger King, Fajita Express, Buffalo Waffles, Taco Bell, Bravissimo, El Bodegón, Dominó y Juicy Lucy.

“Visualizamos que la necesidad de tener un aliado tecnológico era algo que se repetía en muchos países de Latinoamérica y que los restaurantes estaban buscando a ese partner digital que les permitiera tomar el control de su propio negocio para no tener que depender de terceros”, explicó hace algún tiempo César Celse, director Latam de Justo, sobre la expansión.

Imagen: Captura / Bloomberg Línea

Escribir comentario

¡Mantente al día!