Durante la cuarentena que el coronavirus nos ha obligado a tomar, miles de millones de personas alrededor del mundo han buscado alternativas para mantenerse en contacto estrecho con sus seres queridos, amigos, y también para mantener la calma y divertirse un poco, una potente razón para que la app HouseParty haya registrado más de 2 millones de descargas tan solo la semana pasada.
Un millón de dólares de recompensa a quien informe sobre la campaña de desprestigio de HouseParty
HouseParty fue adquirida por el desarrollador del popular videojuego Fornite, Epic Games, el año pasado, y básicamente es una app que permite a los usuarios enviar invitaciones para crear una sala virtual de juegos, ya sea con amigos o con nuevos usuarios, e interactuar por medio de videollamadas.
Sin embargo, el gran éxito que ha tenido HouseParty en las últimas semanas se ha visto opacado por una supuesta campaña de desprestigio, tal y como ha señalado la misma plataforma.
We are investigating indications that the recent hacking rumors were spread by a paid commercial smear campaign to harm Houseparty. We are offering a $1,000,000 bounty for the first individual to provide proof of such a campaign to bounty@houseparty.com.
— Houseparty (@houseparty) March 31, 2020
HouseParty ha ofrecido una recompensa de 1 millón de dólares (poco menos de 900 millones de euros) a cualquiera que comparta información sobre el autor de esta supuesta “campaña de desprestigio”.
De acuerdo con los rumores, la app ha sufrido un hackeo por el cual algunos usuarios en redes sociales aseguran haber sufrido bloqueos en sus cuentas de Spotify, Netflix o PayPal e incluso cargos en sus cuentas bancarias tras instalar HouseParty.
Este rumor ha provocado que muchos usuarios estén desinstalando la app de sus dispositivos móviles, pero hasta el momento no existen pruebas contundentes de que estos hechos estén realmente relacionados con la instalación de la app de videollamadas.
De hecho, HouseParty asegura públicamente que estas quejas son infundadas, y afirma que su plataforma es “segura, nunca ha sido comprometida y no recopila contraseñas de otros sitios web”.
La plataforma no brindo información adicional sobre la causa por la que sospecha de un juego sucio comercial.
Si bien la app solicita permiso para acceder a la cámara, el micrófono y los datos de ubicación del dispositivo móvil así como a sus contactos telefónicos y conexiones en Facebook con el fin de realizar las videollamadas, no parece posible que su servicio acceda a apps de terceros.
¿Desprestigio o realidad? HouseParty podría no ser tan segura después de todo
“Creo que tienen que actuar rápidamente y no hay mucho que puedan hacer al respecto para proteger su marca”, aseguró a CNBC Stefanko, investigador de malware de la firma de seguridad cibernética ESET. “No hay evidencia de que HouseParty esté conectada a todas estas cuentas pirateadas”.
Pero Ray Walsh, experto en privacidad digital de ProPrivacy no está de acuerdo con las declaraciones de Stefanko: “cualquiera que decida utilizar la aplicación HouseParty para mantenerse en contacto durante la cuarentena debe ser consciente de que la aplicación recopila una cantidad preocupante de información personal”, aseguró el experto. “Esto incluye datos de ubicación geográfica, que en teoría podrían usarse para mapear la ubicación de cada usuario”.
Por otro lado, la experta en datos y privacidad Suzanne Vergnolle aseguró en Twitter que la privacidad y permisos de HouseParty seguramente no cumplían con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa.
Another great sentence from their privacy policy!
The "méchant" (bad) Internet could collect your personal data.
House Party doesn't take responsibility for securing its information systems. Regardless, such declaration is unenforceable under GDPR. pic.twitter.com/ePFATL1ciQ— Suzanne Vergnolle (@SuVergnolle) March 22, 2020
La experta asegura que la app rastrea a los usuarios de forma predeterminada, además de que las solicitudes de eliminación de datos “pueden o no cumplirse”.
Un factor más a tomar en cuenta es que Epic Games tiene una pésima calificación de 2.3 sobre 10 en el sitio de seguimiento de privacidad PrivacySpy, debido a que permite el acceso de terceros a datos personales, y no notifica a los usuarios en caso de violación de datos.
La realidad es que es bastante preocupante la polémica en torno a la seguridad de una de las apps más descargadas en las últimas semanas.
Pero si a pesar de ello quieres seguir utilizando HouseParty la recomendación general, sea esta una campaña de desprestigio o no, es desactivar los datos de ubicación y hacer que cada una de las salas de chat sean privadas al utilizar la app.