Copiar enlace

Para impulsar el uso de vehículos que utilizan combustible de gas licuado, la empresa chilena dedicada a la distribución de gas, Gasco formó una alianza con Uber y Tucar. Esta última es una empresa que se dedica a la administración y arrendamiento de vehículos.

Uber y Tucar trabajan como aliados para ofrecer una nueva alternativa a los chilenos para generar dinero por medio del trabajo como conductor. Tucar se encarga de rentar vehículos que pueden ser utilizados como una fuente de ingresos. Adicionalmente a esto, la integración de Gasco al proyecto representa la incorporación de vehículos que son amigables al medio ambiente y que puedan permitir un ahorro en combustible.

La alianza entre estas tres compañías comienza como un plan piloto con la entrega de cinco vehículos que son convertidos a gas licuado y serán entregados a Tucar. Luego esta compañía se encargará de arrendar los automóviles a socios conductores que se encuentren interesados en trabajar con Uber.

Uber y Tucar

Aunque no tengas un carro propio Uber y Tucar te ofrecen la oportunidad para tener ingresos económicos trabajando en el sector de transporte. Las dos alternativas son:

  • Arrienda tu auto: Puedes optar por registrarte en la aplicación de Tucar y esta compañía se encargará de arrendar tu carro a posibles conductores. Además, te permite gestionar tanto el tiempo, como los cobros que recibirás por el alquiler de tu vehículo.
  • Solicita un auto. Al registrarte en la aplicación deberás rellenar toda la información solicitada y los documentos indicados para optar por un arriendo. Durante la solicitud puedes escoger el tipo de plan que quieres y si cumples con los requisitos necesarios se te entregará un vehículo de la categoría que seleccionaste.

Al momento de arrendar tu auto, Tucar te ofrece cobertura de riesgo, con un seguros y reparaciones, en caso de algún accidente. Toma en consideración que para la aprobación de los requisitos esta empresa aprueba de forma parcial, sin que Uber tenga injerencia durante el proceso.

Beneficios para el medio ambiente

Por medio del uso de gas licuado Gasco contribuye a utilizar medios energéticos más limpios y con menor repercusión en el medio ambiente. Tanto los usuarios de Uber, como sus conductores se verán beneficiados con el uso de viajes más ecológicos que cuidan al planeta.

Pablo Cabello, el CEO de Tucar se muestra muy optimista con esta alianza ya que les brinda a los socios conductores de Uber mejores condiciones laborales. Por medio del uso de la energía de gas licuado permite tener una autonomía y también ahorrar en el consumo de combustible en un 30-35%.

Uso del gas licuado en vehículos

Utilizar como combustible el gas licuado permite disminuir en un 80% el material particulado en comparación a la gasolina. Además, reduce en un 20% la emisión de CO2 y permite quedar libre de restricción vehicular.

El Gobierno durante junio de 2020 hizo oficial la autorización de adaptar los vehículos no mayores a cinco años para que puedan utilizar combustible a gas. En este sentido se espera que dentro de unos cinco años el uso y desarrollo de vehículos a gas se incremente. De esta manera más empresas podrían optar por utilizar combustible más rentable y limpio. Ahora con la alianza entre Gasco, Uber y Tucar es muy probable que podamos encontrar mayor cantidad de vehículos que cuidan al medio ambiente en nuestro país.

Imagen: Zoom Tecnológico

Escribir comentario

¡Mantente al día!