Crece Mercado Libre en Chile: el gran marketplace de América Latina comenzará a operar ocho nuevos centros de distribución en el país que estarán ubicados en las ciudades de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt, la mayoría de ellos durante el primer semestre del 2021, de acuerdo con la empresa.
El plan se emprende a propósito del crecimiento que ha venido experimentando la plataforma de origen argentino en Chile, debido al cual se definió un plan de inversiones por 100 millones de dólares en logística entre 2021 y 2022.
Más infraestructura de Mercado Libre en Chile para mayor capacidad de respuesta
Una de las principales motivaciones para la expansión de la infraestructura logística de Mercado Libre en Chile es lograr mayor capacidad de respuesta en las regiones, de modo que pueda lograrse un tiempo de entrega máximo de 48 horas en cualquier parte del país, y a corto plazo cristalizar la meta de entrega de 24 horas.
Así lo dio a conocer Alan Meyer, director general de Mercado Libre en Chile, quien además explicó que estos nuevos almacenes serán espacios rentados de entre 2.500 y 5.000 metros cuadrados, en los cuales no se guardarán productos a largo plazo, como sí lo hace el centro de distribución principal en Santiago.
“Los productos son recibidos en general todos los días y ese mismo día salen a repartición. Entonces, ahí se desconsolida la carga principal y se le entrega a los transportistas para que lo lleven al destino final. Cada uno de estos centros sirven para las comunas que están en sus alrededores’, declaró el ejecutivo
En cuanto al cronograma de ejecución, Meyer detalló que el almacén de Talca ya entró en funcionamiento operando gracias a un service partner, y que funcionará así hasta que se logre construir su propia bodega, entre agosto y septiembre de 2021.
Para este mismo mes de marzo comenzarán a operar los centros de distribución de Coquimbo y Concepción; en abril los de Puerto Montt y Rancagua; y en mayo corresponde a Antofagasta y Valparaís. Durante el segundo semestre de este año se espera abrir en Temuco.
Más proyectos del marketplace para 2012 y 2022
Mercado Libre quiere seguir creciendo en el país así que además de estos nuevos ocho centros de distribución tiene más planes a corto, mediano y largo plazo.
Es así como la multinacional tiene previsto activar un segundo recinto de bodegaje en la capital, específicamente en la comuna de Colina, de hasta 100 mil m2 con capacidad para almacenar entre cuatro a cinco millones de productos. Por su tamaño y capacidad este centro de distribución será un hito en la industria del e-commerce en Chile.
La infraestructura contará con una bodega provisoria de 37.000 m2 -que será entregada en abril de 2021- y una nave definitiva de un mínimo de 70.000 m2, que puede alcanzar una superficie total de hasta 100.000 m2. El plan es que este nuevo almacén esté completamente operativo a principios de 2022.
“Es probable que lleguemos a varios destinos más durante este año y principios del próximo. No cerramos las puertas, pero esto recién está partiendo. Como el eCommerce más grande en Chile, con el crecimiento y carga que estamos teniendo, estamos constantemente con la necesidad de ver cómo mejorar los servicios y entregas en menores tiempos”, enfatizó Meyer.
En ese sentido, la empresa prevé sumar para los próximos dos años unas 5 mil personas que estará ligadas al esfuerzo técnico y que se unirán a las 30 mil que ya ingresaron a la plantilla de la empresa en 2020.