Después de lanzar su ronda de inversión Seed (semilla) la Fintech de origen chileno, Houm, cerró con un total de 35 millones de dólares, en una ronda que fue liderada por grandes firmas estadounidenses. La propuesta de Houm a los inversores, es la de una empresa que se dedica al desarrollo de inteligencia artificial, para el arriendo y la venta de propiedades inmobiliarias.
Este es uno de los mercados que menos han sido explotados por parte de las empresas online y por lo tanto se trata prácticamente de un terreno virgen. A pesar del enorme potencial que han demostrado las empresas tecnológicas para potenciar en muchos sentidos la economía, el mercado inmobiliario ciertamente se ha quedado bastante atrás. A pesar de esto, existen iniciativas como la propia Houm que buscan integrar este mercado a la nueva era y con el uso de tecnologías de punta como la inteligencia artificial, este proceso será mucho más veloz.
Con 35 millones de dólares Houm es la Startup Chilena con mayor recaudación en ronda de serie A
La Startup Chilena Houm probó sin lugar a dudas que existen entidades dispuestas a apoyar su propuesta, logrando en ronda de inversión de serie A, en un proceso que fue coliderado por Venture Capital, GoodWater Capital y Fifth Wall, todos fondos de inversión prestigiosos en los Estados Unidos, superando a NotGo en la misma etapa, la cual obtuvo 7 millones de dólares, a Cornershop con 6.7 millones y a Berrefly, con 17.5 millones de dólares.
Las proptech como Houm son cada vez más comunes en Latinoamérica y un número cada vez más grande de propietarios las utiliza para vender sus propiedades, y de esta manera poco a poco el mercado inmobiliario también se adentra en la denominada 4ta revolución industrial, permitiendo un mayor dinamismo en ese sector y mejorando las condiciones del mismo.
Anteriormente, Houm logró ser seleccionado en Y Combinator W21 hace medio año, lográndose establecer en Bogotá y expandirse hasta la capital de México, incrementando su ya extendida influencia, además, según Benjamín Labra, CEO de la compañía, lograron un crecimiento de 11x en un año, con más de un 1000% de incremento en el número de contrataciones de su servicio, además de aumentar su plantilla de empleados a 350 personas, además de 300 de los denominados Houmers, jóvenes que prestan sus servicios para inspeccionar las propiedades y asegurarse de que estén acordes para su arriendo o venta.
Con esta empresa se pueden alquilar propiedades en menos de 30 días
Una de las grandes ventajas que trae Houm a los usuarios de su plataforma, es que gracias a su sistema han mejorado enormemente los tiempos en los que se logran alquilar y vender los inmuebles, con un plazo de apenas 30 días en el 95% de los casos, lo cual representa una gran mejoría con respecto a los medios tradicionales.
Como otras proptech, además, Houm ayuda a los usuarios a encargarse de todos los trámites legales y la gestión de los pagos, lo cual permite que el proceso de arrendar o transferir una propiedad sea mucho más sencillo.
Imagen de Pexels