Copiar enlace

Circle ha establecido una alianza con Mercado Pago que le permitirá a los habitantes de Chile acceder y realizar diversas transacciones con la USD Coin (USDC), a partir de finales del mes de agosto. Esta moneda cuenta con la gran particularidad de que su valor se encuentra directamente vinculado al dólar estadounidense, lo que la hace bastante estable. Tanto es así, que los expertos aseguran que podría utilizarse para la preservación de la riqueza en tiempos de incertidumbre.

¿Por qué se torna tan significativa la alianza entre Circle y Mercado Pago en Chile?

Como la USDC perfila como una de las monedas más estables que existen actualmente, su integración en el mercado chileno podría tener implicaciones positivas o prometedoras para la adopción de monedas digitales (también conocidas como criptomonedas) y la utilización del dólar estadounidense, que no es tan común como en otros países de la región.

“Con la incorporación de esta stablecoin, se busca diversificar la accesibilidad de las criptomonedas , ofreciendo una alternativa que refleje el valor del dólar estadounidense a su amplia base de usuarios de más de dos millones de personas”, amplió al respecto Matías Spagui, director senior de Mercado Pago.

Beneficios de cara a los usuarios

Este acuerdo entre Circle y Mercado Pago también representa para los consumidores una vía estable y accesible para participar en el ecosistema de criptomonedas, que es capaz de brindar múltiples ventajas para ellos:

  • No hay necesidad de activos físicos

No se requiere de una cuenta bancaria para realizar transacciones, ni hay que arriesgarse a cargar una gran cantidad de dinero en efectivo para pagar un producto o servicio en algún establecimiento físico.

  • Velocidad en las transacciones

Las criptomonedas hacen posible el deseo de adquirir lo que se quiere al instante. En este sentido, no hay que esperar largas horas o días para recibir pagos de otras personas o terceros.

  • Bajos costos

Las criptodivisas pueden borrar o reducir los gastos y tarifas entre comerciantes o personas de diversas naciones.

  • Seguridad y transparencia

La tecnología blockchain permite que se cumplan estas dos ventajas, no solo exigida por los comerciantes del país sino también por los consumidores.

  • Anonimato

Las monedas digitales permiten realizar y recibir operaciones de manera incógnita.

Otras ofertas en la que ha estado trabajando la fintech

Antes de este realineamiento estratégico, Circle ya había ejecutado acciones para fortalecer su posición en el mercado; incluyendo el desarrollo de varios productos. Entre ellos, destacan los siguientes:

  • Moneda de euro

Al igual que la USDC, esta moneda (llamada Euro Coin o EUROC) es emitida bajo un modelo de reserva total. Y también apuesta a la estabilidad, de modo que siempre es canjeable 1 por 1.

La misma se encuentra disponible para cualquier persona con conexión a Internet.

  • Protocolo de transferencia entre cadenas

Esta solución facilita las transferencias en USDC de forma segura entre blockchains y a través de la quema o acuñación nativas.

  • Carteras programables

Con esta otra opción, las empresas quedan habilitadas para ofrecerle a sus clientes acceso a monedas digitales, NFT y otras experiencias valiosas impulsadas por blockchain.

Imagen: captura / Circle

Escribir comentario

¡Mantente al día!